¿Qué es la contabilidad de gestión?
La contabilidad de gestión es muy importante para que las organizaciones empresariales tomen decisiones estratégicas con el fin de obtener una ventaja competitiva en el mercado. Este artículo explica el concepto de contabilidad de gestión con más detalle en las siguientes subsecciones.
Contabilidad de Gestión
La contabilidad de gestión implica la preparación de información estadística y financiera que los gerentes requieren para tomar decisiones importantes en nombre de la organización. Los informes de contabilidad de gestión se presentan semanal y mensualmente. Se presentan al CEO y otros altos directivos de la organización.
Los contadores administrativos son responsables de tomar decisiones críticas y predicciones necesarias mediante el análisis de los datos financieros anteriores. Los informes proporcionados por los contadores de gestión se utilizan para hacer nuevas estrategias beneficiosas para la empresa. Por ejemplo, estos informes se utilizan para seleccionar la mejor manera que se puede utilizar para expandir la empresa, ya sea mediante la estrategia de diferenciación de productos o expansiones comerciales o mediante una fusión, adquisición o empresa conjunta. Asimismo, para tomar este tipo de decisiones importantes la alta dirección utiliza los análisis de ratios, las previsiones, los presupuestos, etc.
Herramientas de contabilidad de gestión
Hay varias herramientas que son ampliamente utilizadas en la contabilidad de gestión. Son los siguientes:
• Analisis de proporción
Cuando se calculan ratios, se mide una variable con respecto a otra. Es una herramienta ampliamente utilizada en la toma de decisiones estratégicas en nombre de la organización. Los contadores administrativos usan con frecuencia estos índices con otros recursos para medir el desempeño actual de la empresa.
Algunos de los índices clave que se utilizan con frecuencia en la contabilidad de gestión se pueden ilustrar de la siguiente manera:
• Ratios de actividad o eficiencia
Estos índices se pueden utilizar para decidir la capacidad de la empresa para liquidar las deudas.
• Ratio de apalancamiento
La posición financiera de la empresa se puede decidir utilizando este índice.
• Ratios rentabilidad/desempeño
Explica sobre la rentabilidad de la empresa y el ROI (retorno de la inversión) dentro de un período de tiempo específico.
Antes de tomar decisiones críticas en nombre de las organizaciones, los contadores administrativos consideran las cifras calculadas de estos índices, ya que las decisiones tienen un impacto directo en el éxito de la organización.
Además de las proporciones discutidas anteriormente, existen otras herramientas que las organizaciones utilizan ampliamente, como estados de flujo de efectivo, presupuestos, análisis de variaciones, evaluaciones de inversiones, etc. Los estados de flujo de efectivo son útiles para identificar las entradas y salidas de efectivo de la organización. Los presupuestos son las estimaciones predeterminadas para los períodos futuros y son útiles para identificar las fuentes de generación de ingresos estimadas y las estimaciones de costos de varias actividades. Los análisis de varianza ilustran las diferencias entre los datos reales y las estimaciones. Los contadores administrativos pueden tomar ciertas decisiones para trabajar en las variaciones positivas e ignorar las variaciones negativas. Las valoraciones de inversión son útiles para decidir si una inversión específica sería útil o no en comparación con la inversión realizada. Los rendimientos financieros deben coincidir con el costo de inversión para proyectos específicos, como la construcción de una nueva fábrica para expandir la capacidad de producción.
QUÉ ES LA CONTABILIDAD E INFORMES FINANCIEROS
Referencias
1. Agujas et al (2011) Principios de contabilidad, nelson educación ltd
2. Edwards y otros (2014) Principios de contabilidad; Una Perspectiva Empresarial, Contabilidad GerencialProyecto de Texto Global 2014
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la contabilidad de gestión? puedes visitar la categoría Finanzas.