¿Qué es el Derecho Público?

Las autoridades públicas, es decir, las autoridades locales o los departamentos gubernamentales, ejercen ciertos poderes para servir al público según lo autorizado por el estado. El cuerpo de la ley que rige dicho ejercicio de los poderes por parte de las autoridades públicas se conoce como el Derecho Público. El derecho público es diferente del derecho privado, que rige las relaciones entre los individuos. Si una resolución tomada por un organismo público que actúa en su capacidad es ilegal, o si el procedimiento de toma de decisiones es discriminatorio, puede ser impugnada utilizando un proceso de quejas/quejas aceptado, o mediante revisión judicial.

Índice
  1. ¿Qué es un Organismo Público?
  2. Tipos / Ramas del Derecho Público
    1. Ley constitucional
    2. Ley administrativa
    3. Derecho penal
    4. ¿Cómo derivan los organismos públicos su autoridad legal?
    5. ¿Qué son los errores públicos?
    6. Recursos de Derecho Público

¿Qué es un Organismo Público?

El derecho público controla las agencias u organismos públicos que actúan a título público. Las agencias como las autoridades locales o los departamentos gubernamentales son organismos públicos. Los siguientes organismos de la administración pública pueden ser designados como organismos públicos: los ministerios, departamentos y agencias gubernamentales, las autoridades locales, las autoridades sanitarias, la policía, las prisiones, los tribunales o cualquier otro organismo regulador y de control.

Dado que varias funciones del gobierno son realizadas por diferentes organizaciones, es importante para nosotros identificar si un organismo se incluye en la definición de "organismo público". En general, los principios del derecho público serían aplicables, si fuera aprobado como organismo público por una ley del Parlamento o si funciona como organismo público. Si cualquier organismo público realiza un acto a título privado, ese acto en particular se regirá por el derecho privado y no por el derecho público.

Generalmente, un gran número de personas se ven afectadas por la decisión de un organismo público en algún momento. Por ejemplo, los solicitantes de pensiones, los solicitantes de asilo, las personas discapacitadas, los pacientes, los presos, los niños en edad escolar y sus padres, etc. obtienen algunos servicios proporcionados por el gobierno. Así nuestras vidas, al interactuar con el gobierno o cualquiera de sus autoridades delegadas, se rigen por el derecho público.

El derecho público se ocupa de la relación entre el Estado y los individuos y, a diferencia del derecho privado, no soluciona los problemas que surgen entre individuos u organismos privados. Esto se centra principalmente en la separación de poderes dentro del estado. En pocas palabras, el derecho público busca regular el abuso del poder soberano.

El poder público se ejerce generalmente a través de las constituciones de las naciones y otras disposiciones legislativas. Sin embargo, el poder también puede ejercerse a través de convenciones en lugar de leyes escritas; por ejemplo, el Reino Unido tiene una constitución escrita. Aquí, podría entenderse que el poder público se ejerce a través de convenciones, estatutos y acuerdos del país. El derecho público es imperativo como resultado de la relación desigual entre el gobierno y el público. El gobierno es el único organismo que puede tomar decisiones sobre los derechos y privilegios de las personas y cómo deben actuar dentro de la ley. Y cuando un organismo público parezca haber violado tales derechos y privilegios mientras desempeñaba sus funciones en calidad de organismo público, un ciudadano puede recurrir al mecanismo de revisión judicial si no está satisfecho con las decisiones de un organismo autorizado.

¿Qué es el Derecho Público?

Tipos / Ramas del Derecho Público

El derecho público comprende aquellos campos o ramas del derecho en los que el estado tiene un interés inmediato como soberano. Esto está relacionado con la Constitución y funciones de los poderes del Estado, las autoridades locales, cómo funciona e interactúa entre sí, mientras que también rige la relación de dichos órganos con sus ciudadanos. Así, el derecho público afirma la soberanía de los estados y tiene que ocuparse principalmente de la relación entre el estado y sus ciudadanos. Esto incorpora algunas áreas especializadas del derecho, tales como:

Ley constitucional

El derecho constitucional se ocupa de la constitución del país. Abarca áreas tales como el jefe de estado, la estructura del gobierno, las ramas del gobierno, el marco y los procesos del parlamento, la división entre derecho público y privado, la operación del gobierno central y local, ciudadanía y las libertades civiles de sus ciudadanos, etc.

Ley administrativa

Las funciones del gobierno y el papel que juega en sus ciudadanos y el estado se han incrementado enormemente durante los últimos siglos. Por ejemplo, las oficinas gubernamentales se dedican a la organización de planes de jubilación o pensión, mantenimiento de ingresos y beneficios para los hijos. De la administración de estos sistemas surgen un gran número de conflictos. El derecho administrativo ha sido creado para gestionar los conflictos de las personas contra las decisiones de dichas autoridades administradoras.

Derecho penal

Ciertas malas acciones plantean una grave amenaza para el orden de la sociedad, y dichas malas acciones se considerarían violaciones/crímenes contra la sociedad. El derecho penal tipifica tales conductas sociales hostiles como un delito contra el Estado y los culpables/infractores son sancionados. El Estado está a cargo del reconocimiento, enjuiciamiento y castigo de los culpables.

Las áreas de derecho público antes mencionadas pueden desarrollarse más detalladamente de la siguiente manera. La ley constitucional rige los órganos primarios del gobierno, mientras que la rama administrativa rige las agencias que ejercen poderes regulatorios sobre el estado. Así, el derecho público se puede etiquetar como la parte de la ley que se ocupa de los poderes, derechos, deberes, capacidades e incapacidades del gobierno y su autoridad delegada.

¿Cómo derivan los organismos públicos su autoridad legal?

En general, los órganos y autoridades derivan su poder para tomar decisiones, y para la acción o inacción de las mismas, de las leyes del Parlamento. Estos a menudo se denominan poderes y obligaciones legales, y se pueden encontrar en una o más de las fuentes enumeradas a continuación,

  • Promulgaciones legislativas del Parlamento
  • Gaceta de órdenes, normas y reglamentos promulgados por los ministros bajo la autoridad concedida por el parlamento.
  • Ley Regional/Comunitaria – Instrucciones y Reglamentos elaborados por los órganos autorizados/legislativos de las Organizaciones Regionales.
  • Política Pública - Las reglas y procedimientos de un gobierno. Sostiene que ningún ciudadano puede hacer nada que sea perjudicial para el público según lo declarado por el gobierno.

¿Qué son los errores públicos?

Las autoridades públicas deben actuar de acuerdo con los principios del derecho público. Esto implica que tienen que seguir algunos de los pocos principios.

  • Funcionar legítimamente: las autoridades públicas deben cumplir la ley, no deben abusar de sus poderes ni hacer nada para lo que no estén legalmente autorizados.
  • Actuar racionalmente/razonablemente
  • Siga los procedimientos justos

Recursos de Derecho Público

Este problema trata sobre diferentes quejas de personas influenciadas por el gobierno que ejerce la autoridad legal. Los tribunales han creado normas de derecho administrativo para que los organismos públicos eviten el mal uso o el abuso de poder. Los poderes discrecionales no son absolutos, pero están sujetos a normas de razón y equidad. Sin embargo, las autoridades públicas a menudo actúan ilegalmente.

Uno de los recursos más comunes disponibles bajo el derecho público es la revisión judicial, donde los jueces evalúan la legalidad de las acciones y resoluciones de los organismos públicos. Asimismo, es factible impugnar indirectamente la legalidad de los actos y decisiones administrativas por daños colaterales en defensa de procesos civiles o penales.

Además, otros métodos de resolución de quejas incluyen apelaciones, investigaciones, acciones de derecho privado, procedimientos internos de quejas y el Comisionado Parlamentario de Administración/Ombudsman. Los tribunales revisarían las cuestiones presentadas antes bajo varios temas, como la ilegalidad, la irracionalidad o la irrazonabilidad, la incorrección procesal y la violación de una expectativa legítima de un resultado sustantivo.

Bibliografía:

"Ley Pública." Carreras de Derecho, Empleos de Licenciados en Derecho y Prácticas de Derecho. Consultado el 18 de agosto de 2016. aquí

“Papel de las convenciones en el Reino Unido | profesor de derecho”. papel de las convenciones en el Reino Unido | Profesor de Derecho. Consultado el 18 de agosto de 2016. aquí

“Public_Law_notes – Derecho público Esa parte de la ley que se ocupa de la.” Public_Law_notes – Derecho público Esa parte de la ley que se ocupa de la. Consultado el 18 de agosto de 2016. aquí

“Revisión judicial y recursos en derecho público: el estudiante de derecho”. El estudiante de abogado. 2013. Consultado el 18 de agosto de 2016. aquí

Una introducción al derecho público. PDF. Proyecto de Derecho Público | Serie de guías breves.

Imagen de cortesía:

"Legal Gavel & Closed Law Book" (Dominio público) vía Blogtrepreneur

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el Derecho Público? puedes visitar la categoría Ley Pública.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información