¿Por qué el ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan?

¿Por qué el ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan? El ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan para tener la misma cantidad de ADN en dos células hijas que la célula madre.

La replicación del ADN es el proceso biológico de producir dos réplicas idénticas de ADN a partir de una molécula de ADN original. Por otro lado, la división celular es un proceso de dividir la célula madre en dos células hijas. Por lo tanto, la replicación del ADN es importante para la duplicación de otros componentes celulares antes de la división celular. Esto permite la adquisición de la misma cantidad de contenido celular para cada célula hija.

Índice
  1. ¿Qué es la replicación del ADN?
  2. ¿Qué es la división celular?
  3. ¿Por qué el ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan?
  4. Conclusión

¿Qué es la replicación del ADN?

La replicación del ADN se refiere al proceso de producir una copia idéntica de una molécula de ADN de doble cadena. Cada cadena de la molécula de ADN de doble cadena sirve como molde para la síntesis de la nueva molécula de ADN. Por lo tanto, la molécula de ADN de doble cadena debe desenrollarse antes de experimentar la replicación. La replicación del ADN se produce de forma semiconservadora: cada molécula de ADN de doble cadena recién sintetizada contiene una molécula de ADN antigua.

El ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan

Figura 1: Replicación de ADN

Varias enzimas, como la helicasa, la ARN primasa y la ADN polimerasa, están involucradas en la replicación del ADN. La helicasa desenrolla el ADN y produce la horquilla de replicación. La ARN primasa agrega cebadores a la plantilla de ADN. Dado que la ADN polimerasa agrega pares de bases complementarias a la cadena molde, el reclutamiento de la ADN polimerasa a través de la plantilla de ADN produce una cadena de ADN complementaria. La hebra recién sintetizada tiene pares de bases complementarios con la hebra anterior.

Te puede interesar   Diferencia entre genes supresores de tumores y protooncogenes

¿Qué es la división celular?

La división celular es el proceso de dividir la célula madre en dos o más células hijas. De acuerdo con la teoría celular moderna, las nuevas células se derivan de las células existentes. Por lo tanto, la división celular es el mecanismo de producción de nuevas células a partir de las células existentes. Los dos pasos de la división celular son la división nuclear y la citocinesis. Durante la división nuclear, el núcleo progenitor se divide en dos núcleos hijos mientras que, durante la citocinesis, el citoplasma de la célula progenitora se divide entre los dos núcleos hijos, separando completamente la célula progenitora en dos células hijas.

¿Por qué el ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan?

Figura 2: División celular

Los dos tipos principales de división celular son la división celular vegetativa, que se produce a través de la mitosis, y la división celular responsable de la formación de gametos, la meiosis. La división celular vegetativa es importante para el crecimiento, reparación y propagación mediante reproducción asexual. Por otro lado, los gametos son los encargados de la reproducción sexual. La reproducción sexual produce variación genética a través de la distribución aleatoria de cromosomas, entrecruzamiento entre cromosomas homólogos y fusión de gametos masculinos y femeninos.

¿Por qué el ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan?

La replicación del ADN es el proceso de replicar las moléculas de ADN de doble cadena en dos moléculas de ADN idénticas. Por otro lado, la división celular es un proceso mediante el cual una célula madre se divide en dos células hijas. Por lo tanto, antes de que la célula se divida, todos los componentes celulares deben duplicarse para producir dos células hijas con un contenido similar al de la célula madre. La replicación del ADN es un proceso esencial mediante el cual se duplica el contenido de ADN celular.. Esto permite el aumento de moléculas de ADN en la célula dos veces. Este ADN puede luego dividirse en dos células hijas durante la fase de división nuclear de la división celular. Después de eso, se produce la división del citoplasma entre los dos formando un nuevo núcleo.

Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre el ADN lineal y circular?

Conclusión

La división celular es un proceso por el cual la célula madre se divide en dos. Aquí, cada célula hija debe contener la misma cantidad de contenido celular. Estos incluyen el citoplasma, el núcleo y otros componentes celulares. El proceso por el cual el núcleo se duplica es la replicación del ADN. Por lo tanto, el ADN de la célula se replica para producir el doble de ADN. Esto permite la formación de dos núcleos dentro de la célula madre durante la división nuclear. La replicación del ADN proporciona la misma cantidad de ADN a las células hijas que a la célula madre. Por lo tanto, durante la replicación del ADN, se produce una cantidad doble de ADN.

Referencias:

1. “Replicación.” Noticias de la naturaleza. Grupo editorial de la naturaleza

Imagen de cortesía:
  1. Replicación del ADN eucarióticoPor LadyofHats - Trabajo propio (CC0) a través de Commons Wikimedia
  2. Tres tipos de crecimiento celular” Por domdomegg – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué el ADN necesita replicarse antes de que las células se dividan? puedes visitar la categoría Biología molecular.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información