Diferencia entre stent y catéter
Diferencia Principal - Stent y Catéter
El stent y el catéter son dos herramientas médicas o quirúrgicas que se utilizan para diversos fines de tratamiento con la intención final de mejorar la calidad de vida del paciente. Estos términos médicos a menudo se usan indistintamente, principalmente debido a la falta de conocimiento. La principal principal entre stent y catéter radica en su objetivo; Los stents se utilizan para restaurar la circulación sanguínea, apoyar las paredes internas de las arterias y evitar el estallido de las arterias, mientras que los catéteres se utilizan para administrar medicamentos, líquidos o gases y para drenar líquidos en el cuerpo.
Este artículo discute,
1. ¿Qué es un stent?
– Características, Uso, Finalidad, Procedimiento y Riesgos
2. ¿Qué es un catéter?
– Uso, Propósito, Tipos
3. ¿Cuál es la diferencia entre Stent y Catéter?
¿Qué es un stent?
Un stent es un tubo angosto similar a una malla que se usa dentro de los vasos sanguíneos debilitados y angostos para restaurar la circulación sanguínea, sostener la pared interna de las arterias y prevenir el estallido de las arterias en el sistema.
Estos suelen estar hechos de metal y son muy duraderos; Últimamente también se han introducido stents hechos de tela, para arterias más grandes.
Los stents generalmente se colocan dentro de un vaso sanguíneo mediante una técnica conocida como intervención coronaria percutanea (PCI). Esta intervención especial suele realizarse en pacientes con arterias estrechadas o bloqueadas en casos como enfermedad de las arterias coronarias (debido a la formación de estructuras cerosas en las arterias que suministran sangre y oxígeno al corazón), enfermedad de las arterias carótidas (debido a la misma patología estructuras desarrolladas en los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro), enfermedades de las arterias renales y enfermedad de las arterias periféricas (EAP).
Otros incidentes en los que se insertan stents en los vasos sanguíneos incluyen
- Aneurismas aórticos abdominales
- Desgarros en la aorta abdominal
¿Cómo se colocan los stents?
En primer lugar, el cirujano hará una pequeña abertura en el vaso sanguíneo alrededor del área de la parte superior del muslo, el brazo o el cuello y se insertará un tubo delgado y flexible con un globo adherido a la punta (catéter) a través de ese orificio hasta la arteria. El stent que se coloca alrededor del globo desinflado se instalará en el vaso sanguíneo estrecho o bloqueado, para mantenerlo completamente abierto. Las secuencias especiales de rayos X tomadas mientras se lleva a cabo el procedimiento ayudarán al médico a encontrar la posición exacta del stent.
Este procedimiento general ayudará en la restauración del flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos, reduciendo así la posibilidad de características de angina y otras enfermedades coronarias.
Se supone que el stent sostiene la pared interna de la arteria, lo que reduce la incidencia de que se bloquee o se estreche nuevamente. Por lo tanto, a menos que la arteria sea realmente pequeña, generalmente se colocará solo en la porción tratada con PCI durante el mismo tiempo de la intervención.
En cuanto a la tasa de éxito de esta colocación de stent (PCI), habrá un 10-20% de posibilidades de que se produzca un estrechamiento u obstrucción, pero es muy recomendable realizarla lo antes posible ya que dejar de lado la PCI puede aumentar la morbilidad general en 10-15 veces.
Posibles riesgos asociados con stents y PCI
stents
- Coágulos de sangre que resultan en ataques al corazón, accidente cerebrovascular
Procedimiento PCI
- Sangrado del sitio de inserción del stent
- Daños a los vasos sanguíneos circundantes.
- Arritmias (ritmo cardíaco irregular)
- El tinte utilizado para identificar la posición del stent podría tener un efecto negativo en los riñones de algunos pacientes.
- Reacciones alérgicas al tinte.
- Introducción de infecciones a través del sitio de inserción.
- Reestenosis
que es un cateter
Los catéteres son instrumentos médicos que se utilizan para administrar medicamentos, líquidos o gases y para drenar líquidos en el cuerpo como la orina. Por lo general, se insertan en una cavidad corporal, un vaso sanguíneo o un conducto. Los catéteres se clasifican en tipos blandos (blandos y flexibles) y duros (gruesos y no flexibles) según la naturaleza del material utilizado.
Catéteres de uso común
- Catéteres Intravenosos – administrar fármacos (bombas de insulina, quimioterapia)
- Catéteres urinarios
- Tubos de drenaje torácico
- Catéter de Foley – uno de los tipos más comunes de catéteres, que se inserta y coloca dentro de la vejiga con la ayuda de un globo inflado con agua estéril. La orina se drenará a través del catéter a una bolsa especial que se puede quitar y vaciar cuando sea necesario. Este tipo de catéter se usa para pacientes con retención de orina, problemas para mantener un flujo de orina adecuado, uretra obstruida o para controlar la producción de orina después de una cirugía.
- Catéteres venosos centrales – un tipo de catéter comparativamente más grande que se conecta directamente a venas grandes en el cuello o la aurícula para administrar medicamentos y líquidos. Este método generalmente se usa en pacientes inestables que necesitan reanimación.
- Catéter umbilical – Se utiliza en recién nacidos enfermos para administrar medicamentos y líquidos.
- Catéteres utilizados en procedimientos cardiovasculares como angioplastia, septostomía con globo,
- Catéteres solía hacerlo administrar anestesia epidural y espinal
- Catéteres Quinton – Utilizado para pacientes sometidos a diálisis
- Otro tipo de catéter se usa para drenar el líquido y el pus que se forman dentro de los abscesos de la cavidad. gramo. absceso abdominal
sonda de Foley
Diferencia entre stent y catéter
A stent es un tubo de metal o de plástico que se inserta en un vaso sanguíneo, una cavidad o un conducto del cuerpo para mantener la luz y el conducto completamente abiertos.
A catéter es un instrumento que se utiliza para administrar o drenar fluidos de los vasos sanguíneos o cavidades corporales. Esta es la principal diferencia entre el stent y el catéter..
Ambos instrumentos desempeñan un papel importante en entornos hospitalarios y clínicos, pero el uso puede diferir según el estado del paciente.
Imagen de cortesía:
“Blausen 0034 Angioplastia Stent 01” Por el personal de Blausen.com. “Galería Blausen 2014”. Revista Wikiversidad de Medicina. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. – Trabajo propio (CC POR 3.0) a través de Commons Wikimedia
“Catéter de Foley inflado y desinflado EN” Por Olek Remesz (wiki-pl: Orem, commons: Orem) – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre stent y catéter puedes visitar la categoría Medicina general.
Entradas Relacionadas