Diferencia entre prejuicio y estereotipo

Índice
  1. Diferencia Principal - Prejuicio vs. Estereotipo
  2. ¿Qué significa prejuicio?
  3. ¿Qué significa estereotipo?
  4. Diferencia entre prejuicio y estereotipo
    1. Sentido
    2. Base

Diferencia Principal - Prejuicio vs. Estereotipo

Prejuicio es una idea preconcebida que no se basa en hechos o verdades reales. Estereotipo es una imagen o idea ampliamente difundida pero establecida y simplificada en exceso sobre un tipo particular de persona, objetivo o grupo de personas.

Tanto el prejuicio como el estereotipo son conceptos similares relacionados con creencias y actitudes que tenemos hacia ciertas personas y cosas. Primero veamos estos términos por separado, antes de pasar a la diferencia entre Prejuicio y Estereotipo.

¿Qué significa prejuicio?

El prejuicio es una especie de idea preconcebida o suposición sobre alguien antes de tener el conocimiento adecuado para juzgar con precisión. Esta concepción puede basarse en etnicidad, raza, género, casta y similares. En su mayoría, tendemos a mostrar sentimientos negativos hacia las personas que pertenecen a otros grupos, pero mostramos sentimientos positivos hacia las personas que pertenecen a nuestro grupo en particular. Esto posiblemente se desarrolle no por odio, sino por falta de conocimiento y confianza en otros grupos. Sin embargo, familiarizarse con el objeto de nuestro prejuicio puede ayudarnos a obtener un mejor conocimiento y permitirnos pensar con objetividad, en lugar de con prejuicio.

Diferencia clave entre prejuicio y estereotipo

¿Qué significa estereotipo?

Un estereotipo se puede definir como una imagen o idea ampliamente sostenida pero demasiado simplificada sobre un tipo particular de persona u objetivo. Esto también se puede describir como clasificar a las personas en función de su pertenencia a un grupo en particular, en función de una determinada creencia preconcebida. Los estereotipos se producen porque vemos patrones comunes en ciertas categorías de personas. Un estereotipo puede ser negativo, positivo o neutral y puede basarse en factores como el género, el origen étnico, la ocupación, etc. Por ejemplo, se podría decir que todos los franceses son orgullosos y arrogantes o que todas las mujeres rubias no son inteligentes. Este tipo de ideas en realidad no se basan en la experiencia o el conocimiento de esa persona, sino en las creencias que ya existen en la sociedad. Hay muchas teorías psicológicas que analizan el concepto de estereotipo. Se dice que aprendemos a estereotipar desde la propia infancia.

Los psicólogos evolutivos dicen que los seres humanos desarrollaron la propensión a estereotipar porque les dio a sus ancestros una ventaja adaptativa. La capacidad de decidir rápidamente a qué grupo pertenecía una persona puede haber tenido un valor de supervivencia, ya que les permitía diferenciar entre amigos y enemigos.

Los estereotipos tienen muchos efectos negativos. Esto puede distanciar a dos grupos de personas debido a una idea preconcebida que no es cierta, que tienen el uno del otro. Esto también puede conducir a la intimidación desde una edad temprana.

Alguno Estereotipos comunes son,

  • No todos los niños disfrutan de la comida saludable.
  • Los góticos usan ropa negra, maquillaje negro, están deprimidos y son odiados por la sociedad.
  • Los italianos o los franceses son los mejores amantes.
    diferencia entre prejuicio vs estereotipo

    Personaje estereotipado que retrata a los afroamericanos.

Diferencia entre prejuicio y estereotipo

Sentido

Prejuicio: El prejuicio es una idea preconcebida que no se basa en un hecho real o en una verdad.

Estereotipo: Estereotipo es una imagen o idea muy simplificada pero generalizada sobre un tipo particular de persona, objetivo o grupo de personas.

Base

Prejuicio: Un prejuicio no se basa en una verdad. Un prejuicio suele tener su origen en el desconocimiento de un determinado grupo de personas.

Estereotipo: Un estereotipo puede estar basado en una verdad. Sin embargo, un estereotipo puede tener su origen en un prejuicio.

A pesar de las diferencias entre estos dos conceptos, tanto el prejuicio como el estereotipo afectan negativamente a la sociedad ya sus individuos.

Imagen de cortesía:

Ejemplo de prejuicio por Herane

“Jimcrow” de Edward Williams Clay – Instituto de Tecnología Avanzada en Humanidades de la Universidad de Virginia: Inicio – foto. Licenciado bajo dominio público a través de Wikimedia Commons

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre prejuicio y estereotipo puedes visitar la categoría Gente.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información