Diferencia entre lenguaje y comunicación
Diferencia Principal - Idioma vs Comunicación
Aunque la comunicación y el lenguaje son dos aspectos interrelacionados en nuestro día a día, es muy importante discernir la diferencia entre estos dos términos. La principal principal entre lenguaje y comunicación es que La comunicación es el intercambio de información. hablando, escribiendo o usando otro medio mientras El lenguaje es una herramienta utilizada para la comunicación.
¿Qué significa la comunicación?
La comunicación es el intercambio de información entre dos o más personas mediante el habla, el signo, la señal o el comportamiento. Siempre hay 4 elementos importantes en la comunicación: transmisor, señal, canal y receptor. Transmisor es la persona que transmite el mensaje, y se conoce como mensaje la señal. Canal es el medio en el que se transmite el mensaje. Finalmente, Receptor es quien recibe el mensaje.
Métodos de comunicación
Comunicación escrita implica cartas y documentos tradicionales en lápiz y papel, documentos electrónicos mecanografiados, correos electrónicos, SMS, etc. transmitidos a través de símbolos escritos como el lenguaje.
Comunicación oral implica la palabra hablada, cara a cara o por teléfono, chat de voz, videoconferencia o cualquier otro medio.
Comunicación no verbal incluye expresiones faciales, lenguaje corporal y gestos, así como calidad, tono, altura de la voz, etc.
La comunicación oral y escrita también puede introducirse como comunicación lingüística mientras que la comunicación no verbal se puede nombrar como comunicación no lingüística.
¿Qué significa el lenguaje?
Lenguaje es un sistema abstracto de símbolos y significados regido por reglas gramaticales. Básicamente, el lenguaje se puede dividir en lenguaje oral (el idioma que hablamos/hablamos) y Lengua escrita. El estudio del lenguaje se conoce como lingüístico y la persona que estudia el lenguaje se denomina lingüista. Hay muchas áreas de estudio del lenguaje, como la sintaxis, la fonología, la morfología, la semántica, etc.
Según los lingüistas, el lenguaje no es algo estático, evoluciona y cambia todos los días. Constantemente se agregan nuevas palabras al idioma, mientras que algunas palabras dejan de usarse. Algunas palabras también cambian de significado con el tiempo. Por ejemplo, la palabra bonito significa agradable y agradable en la sociedad actual. Pero en la edad media, bonito significa tonto e ignorante.
Hay numerosos idiomas en el mundo. En 2015, SIL Ethnologue catalogó 7102 lenguas humanas vivas. Estos idiomas se clasifican en familias lingüísticas según sus orígenes. Hay más de 90 familias lingüísticas en el mundo y afroasiático (353 idiomas hablados en África y Asia), austronesio (1246 idiomas hablados en Asia y Oceanía), indoeuropeo (430 lenguas habladas en Asia y Europa, y en asentamientos europeos en otras partes del mundo) son algunos ejemplos de familias lingüísticas.
Diferencia entre lenguaje y comunicación
Definición:
Comunicación: La comunicación es el intercambio de información entre dos o más personas mediante el habla, el signo, la señal o el comportamiento.
Idioma: El lenguaje es un sistema abstracto de símbolos y significados regidos por reglas gramaticales.
Interacción:
Comunicación: La comunicación implica la interacción entre dos o más personas.
Idioma: El lenguaje puede ser utilizado por una sola persona.
Comunicación:
Comunicación: La comunicación es un área muy amplia.
Idioma: El lenguaje es un método de comunicación.
Prioridad:
Comunicación: La comunicación da más prioridad al mensaje.
Idioma: El lenguaje da más importancia a los signos y símbolos.
Cambio:
Comunicación: Los fundamentos de la comunicación no cambian.
Idioma: Una lengua viva no permanece estática, cambia todos los días.
Imagen de cortesía:
“Modelo de comunicación transaccional” por JasonSWrench – Trabajo propio. (CC POR 3.0) a través de Los comunes
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre lenguaje y comunicación puedes visitar la categoría Idioma.
Entradas Relacionadas