Diferencia entre lenguaje literal y figurado

Índice
  1. Diferencia Principal - Lenguaje Literal vs. Figurativo
  2. ¿Qué es el lenguaje literal?
  3. ¿Qué es el lenguaje figurado?
  4. Diferencia entre lenguaje literal y lenguaje figurado
    1. Palabras
    2. Uso
    3. Idioma
    4. Percepción
    5. Figuras del lenguaje
    6. Manera

Diferencia Principal - Lenguaje Literal vs. Figurativo

Literal y figurado son dos palabras que a menudo vemos en relación con el lenguaje y la escritura. En el estudio del lenguaje, estas palabras actúan como antónimos, es decir, tienen significados opuestos. El lenguaje literal es decir exactamente lo que quieres decir tiempo lenguaje figurativo es mas elaborado y utiliza técnicas literarias o figuras retóricas como hipérbole, personificación, metáforas, etc. En este artículo, vamos a ver las diferencia principal entre el lenguaje literal y el figurativo en profundidad.

¿Qué es el lenguaje literal?

Este es el tipo de idioma que hablamos la mayor parte del tiempo. Las palabras en una oración literal dan su significado de diccionario. El lenguaje literal expresa pensamientos e ideas de manera clara y específica. No se desvían del significado aceptado. Por lo tanto, es fácil de entender el lenguaje literal. Este tipo de lenguaje se usa a menudo para entregar información importante y es utilizado en la redacción de documentos científicos, técnicos y jurídicos.

diferencia entre figurativo y literal

Ella quiere mucho a su hijo.

¿Qué es el lenguaje figurado?

El lenguaje figurado es un lenguaje que usa palabras o expresiones con un significado que es diferente de la interpretación literal. Por ejemplo, mira la oración 'lloviendo gatos y perros'. Esto no significa que los gatos y los perros estén cayendo del cielo. Esto en realidad significa que está lloviendo mucho.

El lenguaje figurado es más elaborado que el lenguaje literal, y este tipo de escritura es de uso común en las obras literarias. Un escritor usa figuras retóricas como símiles, metáforas, personificaciones, hipérboles, paradojas, etc. para hacer que el lenguaje sea más elaborado y figurativo. A continuación se dan algunos ejemplos de lenguaje figurado y figuras retóricas.

Modismo (una expresión que tiene un significado figurativo no relacionado con el significado literal de la frase).

“Ella ahogó sus penas en alcohol”.

Metáfora (una figura retórica usada en comparación)

“Él es la niña de sus ojos”.

Oxímoron (dos palabras con significados opuestos se usan juntas)

“Ella sintió que era hora de que esta relación agridulce terminara”.

Hipérbole (exageración)

"Me asustaste hasta la muerte".

Símil (compara dos cosas)

“Sus ojos eran como estanques profundos para su alma”.

Personificación (dar características humanas a un ser no vivo)

“El anciano esperó a que la muerte viniera a él”.

Lenguaje literal vs figurativo.

Él es la niña de sus ojos.

Diferencia entre lenguaje literal y lenguaje figurado

Palabras

lenguaje literal usa palabras que están en estricto acuerdo con sus significados originales.

Lenguaje figurativo usa palabras o expresiones con significados diferentes a la interpretación literal.

Uso

lenguaje literal se utiliza en documentos que contienen información directa. (Ejemplos; Documentos legales, técnicos)

Lenguaje figurativo se usa comúnmente en la literatura.

Idioma

lenguaje literal se utiliza tanto en el lenguaje hablado como escrito.

Lenguaje figurativo rara vez se usa en el lenguaje hablado.

Percepción

lenguaje literal suele ser sencillo, directo y, por tanto, a los lectores les resulta fácil de entender.

Lenguaje figurativo puede ser complejo y un poco difícil de entender.

Figuras del lenguaje

lenguaje literal no utiliza figuras retóricas.

Lenguaje figurativo utiliza figuras retóricas.

Manera

lenguaje literal Expresa ideas de manera simple y específica.

Lenguaje figurativo Expresa ideas de manera vaga.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre lenguaje literal y figurado puedes visitar la categoría Idioma.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información