Diferencia entre hemostasia y trombosis
Diferencia Principal - Hemostasia vs Trombosis
La hemostasia y la trombosis, que están relacionadas con la coagulación de la sangre dentro de los vasos sanguíneos, a menudo son confundidas por muchas personas debido a la delgada línea de demarcación que distingue una de la otra. Ambos términos son como las dos caras de la misma moneda e igualmente importantes para el funcionamiento efectivo del cuerpo de muchas maneras. La principal diferencia entre la hemostasia y la trombosis es que la trombosis es la formación de un coágulo de sangre dentro de un vaso sanguíneo, que obstruye el flujo de sangre a través del sistema circulatorio, mientras que la hemostasia es un mecanismo de coagulación natural que tiene lugar para prevenir el sangrado excesivo después de una lesión.
Este artículo explica,
1. ¿Qué es la hemostasia? – Definición, Fisiopatología, Complicaciones
2. ¿Qué es la Trombosis? – Definición, Tipos, Fisiopatología, Complicaciones
3. Diferencia entre hemostasia y trombosis
¿Qué es la hemostasia?
La hemostasia se define como la respuesta fisiológica normal que evita que el cuerpo experimente una pérdida significativa de sangre después de una lesión vascular.
El mecanismo fundamental de la hemostasia se basa en una intrincada serie de eventos que consiste en las acciones de las plaquetas, otras células sanguíneas como el factor tisular. [TF]-células portadoras y proteínas sanguíneas específicas llamadas factores de coagulación.
En el mismo momento en que se produce una lesión vascular tras un traumatismo, entra en acción la hemostasia fisiológica desencadenada y comienza una serie de procesos que se comentan a continuación.
Justo después de la lesión, los vasos sanguíneos comenzarán a contraerse para reducir el flujo de sangre al área afectada. Luego, las plaquetas circulantes se precipitarán al sitio del trauma y se adherirán a la pared del vaso o al endotelio, y se agregarán en grumos. Su activación iniciará una intrincada serie de reacciones enzimáticas que darán como resultado la coagulación. Además, al final de esta cascada de acciones, se produce una proteína conocida como fibrina para formar un tapón hemostático estable que detendrá el sangrado adicional.
La hemostasia, en general, es un proceso finamente equilibrado, llevado a cabo con la participación de plaquetas y factores coagulantes. Sin embargo, si este equilibrio se rompe por cualquier motivo, puede dar lugar a un aumento de la morbilidad y la mortalidad, que puede terminar en la muerte.
¿Qué es la trombosis?
La trombosis se define como un proceso que implica la formación de un coágulo de sangre o trombo dentro de un vaso sanguíneo. Aunque el proceso fundamental de esto es bastante similar a la hemostasia, el grado o la intensidad es comparativamente mayor, y esto generalmente ocurre debido a una condición de salud subyacente.
El coágulo formado de esta manera puede obstruir el flujo de sangre al sitio afectado y puede provocar complicaciones graves si se mueve a los vasos que suministran sangre a los órganos importantes del cuerpo, como el cerebro o los pulmones.
La trombosis se puede clasificar en dos tipos principales conocidos como trombosis venosa y trombosis arterial, según la ubicación del cuerpo.
Principales tipos de trombosis venosa incluyen trombosis venosa profunda, trombosis venosa renal, trombosis venosa porta, trombosis del seno venoso cerebral, etc.
Trombosis arterial generalmente ocurrirá como resultado de la ruptura de un ateroma en las arterias o debido a la estasis causada por la fibrilación auricular en el corazón.
La tríada de Virchow es el triángulo que describe la fisiopatología detrás de la formación de trombos. Esto incluye hipercoagulabilidad de la sangre, lesión de las paredes de los vasos sanguíneos y flujo anormal de sangre en los vasos.
- La hipercoagulabilidad (trombofilia) se produce debido a un mayor nivel de factores de coagulación en la sangre que, en última instancia, aumenta el riesgo de trombosis. Esto puede ser el resultado de factores genéticos o patologías del sistema inmunitario.
- La lesión de las células endoteliales en las paredes de los vasos sanguíneos puede tener lugar después de un traumatismo, una cirugía o una infección que, a su vez, iniciará la coagulación de la sangre de forma sobrevalorada, dando lugar a una trombosis.
- La ralentización del flujo sanguíneo dentro de los vasos sanguíneos, también conocida como estasis venosa, se produce principalmente después de insuficiencia cardíaca, neoplasias malignas, arritmias y estilos de vida sedentarios, incluido el alto contenido de grasas. Estos también son capaces de precipitar la coagulación de la sangre de manera excesiva, dando como resultado una Trombosis.
Las principales complicaciones de la formación de trombos dentro del cuerpo incluyen la hipoxia debido a la obstrucción de los vasos sanguíneos que irrigan órganos importantes como los pulmones y el cerebro. Esto conducirá a una reducción del suministro de oxígeno alrededor del cuerpo, lo que provocará la formación de ácido láctico, luego de la respiración anaeróbica.
Además, algunos de estos coágulos de sangre pueden desprenderse de las paredes de los vasos y viajar a sitios distantes y alojarse (embolización), lo que resulta en una obstrucción del suministro de oxígeno a los sitios afectados, causando isquemia, infarto o accidentes cerebrovasculares, según el sitio de mala perfusión. .
La trombosis se puede tratar eficazmente con antiplaquetarios como heparina y anticoagulantes, según la gravedad de la afección y las condiciones etiológicas subyacentes, como la hiperlipidemia.
Diferencia entre hemostasia y trombosis
Definición
Aunque ambos términos se refieren a un proceso de coagulación dentro de los vasos sanguíneos, son dos procesos diferentes.
hemostasia se puede definir como un mecanismo de coagulación natural que tiene lugar para evitar un sangrado excesivo después de una lesión en la pared del vaso.
Trombosis ocurre de una manera sobrevalorada que a menudo resulta en varias complicaciones, como la embolización al causar obstrucciones dentro de los vasos.
Causas
La principal etiología detrás hemostasia incluye la activación de una cascada de coagulación después de una lesión en las paredes de los vasos.
La etiología de trombosis consiste en lo que se conoce como la tríada de Virchow, que describe los factores que contribuyen a la formación de coágulos de manera excesiva, incluida la hipercoagulabilidad, la estasis y la lesión del endotelio.
Imagen de cortesía:
"Coagulación de sangre de 1909" por OpenStax College - Anatomía y fisiología, Sitio web de Conexiones. 19 de junio de 2013. (CC POR 3.0) a través de Commons Wikimedia
“Diagrama de coágulos de sangre” Por es:Usuario:Poeta persa Gal – (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre hemostasia y trombosis puedes visitar la categoría Medicina general.
Entradas Relacionadas