Diferencia entre corriente de Foucault y corriente inducida
Diferencia principal: corriente de Foucault frente a corriente inducida
La corriente de Foucault y la corriente inducida se refieren a corrientes que se forman en un conductor como resultado de un campo magnético cambiante a través de él. La principal principal entre la corriente de Foucault y la corriente inducida es que corriente inducida se refiere a corrientes que fluyen en bobinas de alambre en un circuito cerrado mientras La corriente de Foucault se refiere a bucles de corrientes que fluyen dentro de piezas de conductores más grandes debido a la inducción electromagnética..
¿Qué es la corriente inducida?
De acuerdo a Ley de Faradaysiempre que el flujo magnético a través de los cambios de un conductor, se induce un EMF en el conductor. De acuerdo a Ley de Lenzla dirección de la fem inducida se opone al cambio en el flujo magnético que la provoca. Si el flujo magnético está dado por entonces, de acuerdo con la Ley de Faraday, la EMF indujo
es dado por
La FEM inducida es igual a la tasa de cambio del flujo magnético. El signo negativo en la fórmula simplemente indica que este EMF se opone al cambio de flujo que lo causó. Este es el mecanismo que produce tanto los llamados corrientes inducidas y corrientes de Foucault en conductores. Entonces, en este sentido, ambos son corrientes "inducidas". Sin embargo, la terminología se usa a menudo para diferenciar entre la corriente útil generada en una bobina (esto se llama corriente inducida) y la corriente generada en metales más grandes como en el "núcleo" de un electroimán/cuerpo de un metal (esto se llama corriente de Foucault). Por ejemplo, veremos la diferencia entre la corriente de Foucault y la corriente inducida en un transformador.
La siguiente imagen muestra un transformador. La bobina de la izquierda está provista de corriente alterna. La corriente produce un campo magnético dentro de la bobina y, dado que la corriente cambia constantemente de dirección, el flujo magnético dentro de la bobina también cambia constantemente. El “núcleo del transformador” es un conductor cuya función es conducir la campo magnético a la bobina de la derecha. El núcleo no está conectado directamente a la fuente de alimentación. Hay un cambio en el flujo magnético a través de esta bobina y, de acuerdo con la Ley de Faraday, también se induce una corriente en esta bobina. Podemos conectar esta corriente a un circuito y usar esta corriente para hacer trabajo. Es esta corriente, que se induce en la segunda bobina, la que se llama "corriente inducida".

un transformador
Tenga en cuenta que también hay un cambio en el flujo magnético a través del núcleo del transformador. Dado que el núcleo está hecho de un conductor, también se induce una corriente en el núcleo. Esta corriente fluye en "bucles" como se muestra a continuación, por lo que se denominan "corrientes de Foucault". No podemos hacer uso de esta corriente, y esta corriente quita parte de la energía de la corriente original y disipa esa energía en forma de calor. Por lo tanto, los núcleos de los transformadores suelen ser “laminado“—es decir, seccionado agregando capas de aisladores—para reducir las corrientes de Foucault. Esto también se muestra en la siguiente imagen:

Corrientes de Foucault que fluyen en el núcleo (arriba) y cómo la laminación restringe el flujo de corrientes de Foucault (abajo).
¿Qué es la corriente de Foucault?
Como se mencionó anteriormente, las corrientes de Foucault se refieren a bucles de corrientes inducidas dentro de los cuerpos de grandes conductores. En el ejemplo de un transformador, las corrientes de Foucault disipan energía en forma de calor, por lo que no son deseables. Sin embargo, hay situaciones en las que las corrientes de Foucault también son útiles. Veremos algunos ejemplos del uso de corrientes de Foucault abajo.
Detector de metales: En los detectores de metales, una corriente alterna que fluye en una bobina en el detector produce un campo magnético con un flujo magnético cambiante. Si el detector de metales se coloca sobre una pieza de metal, las corrientes de Foucault comienzan a fluir en el metal. Estas corrientes de Foucault crean un campo magnético propio y el detector de metales puede detectar este campo magnético.

Una persona que usa un detector de metales para detectar objetos metálicos enterrados en la playa.
Calentadores de inducción: Las corrientes de Foucault pueden disipar energía en forma de calor. En los calentadores de inducción, la energía disipada se utiliza para calentar sustancias. Las cocinas de inducción también utilizan el mismo principio. El siguiente video muestra cómo se usa un calentador de inducción para calentar una barra de hierro:

Diferencia entre corriente de Foucault y corriente inducida
Definición:
corrientes de Foucault se refieren a corrientes de bucles inducidas dentro de grandes cuerpos de conductores, como resultado de un campo magnético cambiante a través de ellos.
corrientes inducidas normalmente se refieren a corrientes inducidas en bobinas conectadas a un circuito cerrado.
Utilidad:
corrientes inducidas son útiles en transformadores.
corrientes de Foucault son indeseables ya que disipan energía en forma de calor. Sin embargo, son útiles en algunas situaciones, como en detectores de metales y calentadores de inducción.
Imagen de cortesía:
"Transformador monofásico idealizado que también muestra la ruta del flujo magnético a través del núcleo". por BillC en en.wikipedia (Trabajo propio) [CC BY-SA 3.0]a través de Wikimedia Commons
“Laminering av transformatorkärna” de Svjo (Trabajo propio) [CC BY-SA 3.0]a través de Wikimedia Commons
“Hopeful/Patient” de PROMichael Coghlan (Trabajo propio) [CC BY-SA 2.0]a través de Flickr
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre corriente de Foucault y corriente inducida puedes visitar la categoría Física.
Entradas Relacionadas