Diferencia entre absorbancia y transmitancia
Diferencia Principal - Absorbancia vs. Transmitancia
Absorbancia y transmitancia son dos cantidades relacionadas, pero diferentes, utilizadas en espectrometría. La principal principal entre absorbancia y transmitancia es que La absorbancia mide la cantidad de luz incidente que se absorbe cuando viaja en un material. tiempo la transmitancia mide la cantidad de luz que se transmite. Debido a la forma en que se definen, las dos no son cantidades complementarias: es decir, agregar directamente la transmitancia a la absorbancia no da la luz incidente total.
Cuando la luz pasa a través de un material, es absorbida por las moléculas del material. En consecuencia, la intensidad de la luz disminuye exponencialmente con la distancia a medida que la luz atraviesa el material. La transmitancia a través de una solución de muestra se mide fácilmente midiendo las intensidades de la luz incidente y transmitida. Utilizando el valor de la transmitancia, es posible calcular la absorbancia de la muestra.
¿Qué es la transmitancia?
Transmitancia () es una medida de cuánta luz pasa a través de una sustancia. Cuanto mayor sea la cantidad de luz que pasa, mayor será la transmitancia. La transmitancia se define como la relación entre la intensidad de la luz incidente y la intensidad de la luz transmitida, es decir, si la intensidad de la luz incidente es
y la intensidad de la luz transmitida es
después
A veces, esta fracción se puede representar como un porcentaje, donde se llama el porcentaje de transmitancia ().
¿Qué es la absorbancia?
Absorbancia () Se define como:
En consecuencia, la absorbancia también se puede dar en términos del porcentaje de transmitancia:
De acuerdo a Ley de Beer-Lambertla absorbancia de la luz, cuando pasa a través de una solución, es directamente proporcional a la longitud del camino de la luz a través del material () y la concentración (
). Entonces, podemos escribir,
dónde es una constante llamada absortividad molar. Esta constante tiene un valor específico para una sustancia dada, siempre que la temperatura de la sustancia y la longitud de onda de la luz que pasa a través de ella se mantengan sin cambios.
Esta es una relación extremadamente útil que permite encontrar concentraciones de soluciones desconocidas midiendo la absorbancia de la luz a través de una muestra.
Si hacemos una solución, permitimos que la luz pase a través de ella y graficamos cómo cambia la transmitancia a medida que cambiamos la concentración de la solución (manteniendo sin cambios la longitud del camino recorrido por la luz), obtenemos una relación exponencial entre la transmitancia y la concentración:

Transmitancia vs. Concentración
Sin embargo, si calculamos los valores de absorbancia correspondientes y luego trazamos un gráfico de absorbancia frente a concentración, obtendremos una línea recta a través del origen, como predice la ley de Beer-Lambert:

Absorbancia frente a concentración
Si el gradiente de este gráfico es entonces de la ley de Beer-Lambert tenemos,
Entonces podemos calcular el valor de usando la longitud
por donde ha pasado la luz.
Una vez que hemos calculado podemos usarlo para medir concentraciones de soluciones desconocidas de la sustancia usando la misma configuración (es decir, manteniendo la temperatura, la longitud de onda de la luz y la longitud del camino de la luz iguales).
En los laboratorios, un espectrofotómetro se puede utilizar para medir la absorbancia de la luz por una muestra.

un espectrofotómetro
Diferencia entre absorbancia y transmitancia
Definición de absorbancia y transmitancia
Transmitancia:
Absorbancia:
Cómo cambia el valor a medida que aumenta la longitud de ruta/concentración
Transmitancia: Disminuye exponencialmente.
Absorbancia: Aumenta linealmente.
Rango
Transmitancia: Los valores van de 0 a 1.
Absorbancia: Puede tomar valores desde 0 en adelante.
Imagen de cortesía:
“Espectrofotómetro Unicam 5625 UV/Vis” por Skorpion87 (Trabajo propio) [Public domain]a través de Wikimedia Commons
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre absorbancia y transmitancia puedes visitar la categoría Química.
Entradas Relacionadas