¿Cuál es la diferencia entre ritmos circadianos y circanuales?
El principal diferencia entre ritmos circadianos y circanuales es que los ritmos circadianos cubren la duración de 24 horas mientras que los ritmos circanuales cubren la duración de un año.
Los ritmos circadianos y los ritmos circanuales son dos ritmos biológicos. Los ritmos biológicos son una serie de funciones corporales que regula un reloj interno. Son fluctuaciones cíclicas de procesos fisiológicos que suceden en un determinado período de tiempo. Estos ritmos juegan un papel vital en el mantenimiento y la regulación de los procesos fisiológicos, asegurando que estén sincronizados con el entorno externo. De hecho, el ritmo biológico más común es el ritmo circadiano.
Los ritmos biológicos están asociados con el núcleo supraquiasmático del hipotálamo del cerebro, que es el reloj biológico del cuerpo. Además, la vigilia, el sueño, las secreciones hormonales y la temperatura corporal son algunos ejemplos de parámetros que estos ritmos controlan y regulan. Las alteraciones o perturbaciones en estos ciclos pueden resultar en diversos problemas de salud, como cambios de humor, trastornos del sueño, disminución del rendimiento cognitivo y trastornos de la salud reproductiva.
¿Qué son los ritmos circadianos?
Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y de comportamiento que cubren un ciclo de 24 horas. Está asociado con el ciclo de sueño-vigilia del cuerpo. El ciclo circadiano se ve afectado principalmente por la luz y la oscuridad del entorno circundante.
Los ritmos circadianos controlan funciones biológicas como el ciclo de sueño y vigilia, la temperatura corporal, los hábitos alimenticios y la digestión. Esta ayuda en la producción de la hormona melatonina, que, cuando se secreta, provoca somnolencia. Cuando la producción de melatonina se ralentiza, el cuerpo tiende a despertarse. Aunque los factores naturales del cuerpo producen ritmos circadianos, factores como la luz del día, la temperatura y el ejercicio también pueden afectarlos.
¿Qué son los ritmos circanuales?
Los ritmos circanuales son ritmos biológicos que cubren un período de un año. Además de los humanos, estos ritmos circanuales también están presentes en animales, plantas y microorganismos. Además, los ritmos circanuales están presentes en el estado de ánimo, los suicidios, la reproducción, el peso al nacer, el sueño, la estación, etc.
También podemos observar ritmos circanuales en el ritmo de pupación en los escarabajos de las alfombras, el impulso de migrar en las aves, los ciclos de hibernación en las ardillas terrestres, los ciclos de actividad reproductiva en ciertos animales, etc. Los cambios estacionales en los patrones de oscuridad y luz son el principal desencadenante de ritmos circanuales. Aquí, podemos observar una concentración de ciertas actividades biológicas en ciertos períodos del año en ciertos organismos.
En las plantas, se dice que los ritmos circanuales están asociados con los patrones de fructificación y floración. Las flores y los frutos aparecen en diferentes estaciones debido al ciclo circadiano de las plantas. Los ritmos circanuales juegan un papel vital en la regulación de los comportamientos y actividades de los organismos vivos. El estudio de estos patrones y ritmos también ayuda en la predicción de ciertos factores en los animales, incluido su comportamiento y sus respuestas al medio ambiente. Además, la aplicación del estudio de estos ritmos puede ser útil en la planificación agrícola, el manejo de la vida silvestre y los esfuerzos de conservación.
Diferencia entre ritmos circadianos y circanuales
Definición
Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y de comportamiento naturales que siguen un ciclo de aproximadamente 24 horas y responden principalmente a la luz y la oscuridad en el entorno de un organismo, mientras que los ritmos circanuales son patrones o ciclos biológicos anuales o anuales en los organismos vivos.
Duración de tiempo
Mientras que los ritmos circadianos cubren un tiempo de duración de 24 horas, los ritmos circanuales cubren un período de un año.
Ejemplos
Además, los ritmos circadianos juegan un papel fundamental en la regulación de los patrones de sueño y la producción de hormonas. Mientras tanto, los ejemplos de ritmos circanuales incluyen patrones de migración en aves, patrones de reproducción en algunos mamíferos, patrones de fructificación y floración de plantas y la muda estacional de pieles o plumas en muchas especies.
Conclusión
En general, los organismos vivos, como las plantas y los animales, tienen muchos procesos biológicos dentro de ellos, que son vitales para su supervivencia y existencia a largo plazo. Algunos de estos procesos biológicos que ocurren dentro del cuerpo están asociados con los ritmos biológicos en el cuerpo que controlan y regulan ciertos factores. Los ritmos circadianos y los ritmos circanuales son dos de estos ritmos biológicos. los diferencia principal entre los ritmos circadianos y circanuales es que los ritmos circadianos cubren la duración de 24 horas, mientras que los ritmos circanuales cubren la duración de un año.
Referencia:
1. “Ritmo biológico.” Ciencia directa.
Imagen de cortesía:
1. “Ritmo circadiano” Por Srruhh – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Cuatro estaciones - Longbridge Road” Por joiseyshowaa (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre ritmos circadianos y circanuales? puedes visitar la categoría Biología.
Entradas Relacionadas