¿Cuál es la diferencia entre quiste y ooquiste?

El diferencia principal entre quiste y ooquiste es que el quiste es la etapa latente de bacterias o protozoos que aseguran la supervivencia en condiciones ambientales desfavorables, mientras que el ooquiste es una etapa dentro del ciclo de vida de los protozoos que contiene un cigoto.

Los microorganismos toman diferentes formas durante sus ciclos de vida para enfrentar desafíos y asegurar su supervivencia dentro del ecosistema. El quiste y el ooquiste son dos de esas estructuras que aseguran la supervivencia de microorganismos como bacterias y protozoos.

Índice
  1. ¿Qué es un quiste?
  2. ¿Qué es un ooquiste?
  3. Diferencia entre quiste y ooquiste
    1. Definición
    2. Naturaleza
    3. Tipo de célula
    4. Conclusión

¿Qué es un quiste?

El quiste es una etapa latente en el ciclo de vida de un microorganismo que asegura su supervivencia en condiciones ambientales desfavorables. Estas condiciones ambientales desfavorables incluyen altas temperaturas, falta de humedad, clima extremadamente frío, falta de nutrientes esenciales, químicos tóxicos desfavorables, etc. Hasta que las condiciones ambientales se vuelvan favorables o vuelvan a la normalidad, los quistes aseguran la supervivencia y existencia del microorganismo. Los quistes están especialmente presentes en microorganismos como bacterias y protozoos. Esta es una estrategia adaptativa de los organismos durante el proceso de evolución.

Es importante tener en cuenta que un quiste no es una célula reproductiva. Tiene una pared de quiste gruesa. La composición de la pared de este quiste varía en quistes de diferentes especies de microorganismos. En las bacterias, la pared del quiste es gruesa debido a la presencia de capas de peptidoglicano, pero en los protozoos, el grosor de la pared del quiste se debe a la presencia de quitina.

Quiste vs Ooquiste

Las etapas de Laval de los parásitos internos también quedan encerradas dentro de un quiste. A este proceso lo llamamos enquistamiento. Este enquistamiento también ayuda a pasar de un huésped a otro o dispersarse a un entorno favorable. Cuando el quiste se traslada a un entorno favorable, se somete a un proceso llamado desenquistamiento. En la exquistación, la pared del quiste se rompe.

La formación de quistes en el enquistamiento ocurre debido al engrosamiento de la pared celular y las contracciones citoplasmáticas. Los quistes bacterianos son diferentes de las endosporas dependiendo de su formación.

¿Qué es un ooquiste?

El ooquiste es una célula en el ciclo de vida de los protozoos que contiene un cigoto en su interior. Los ooquistes son una característica importante en el ciclo de vida de algunas especies dentro del filo Apicomplexa, un grupo de organismos parásitos unicelulares que forman esporas y son típicamente intracelulares. Estos protozoos se caracterizan por la presencia de un orgánulo especializado llamado complejo apical. Si bien no todos los miembros de este filo tienen la misma variedad de etapas en su ciclo de vida, los ooquistes son una característica común que sirve como sitio de desarrollo del cigoto.

Un ejemplo de una especie con ooquistes en su ciclo de vida es Toxoplasma gondii, que es el agente causal de la toxoplasmosis. El ciclo de vida de T. gondii involucra varias etapas, que incluyen bradizoítos, taquizoítos y ooquistes. Los bradizoítos pueden dar lugar a taquizoítos o gametocitos. Los gametocitos son células formadoras de gametos. El gameto masculino, llamado microgameto, es más pequeño y flagelado, mientras que el gametocito femenino da lugar a un macrogameto más grande y no flagelado. Durante la fertilización, el microgameto y el macrogameto se fusionan para formar un cigoto que reside dentro del ooquiste. Por lo tanto, un ovocito es una estructura con paredes celulares gruesas que se puede observar en el ciclo de vida de los protozoos que forman cigotos.Compara quistes y ooquistes: ¿cuál es la diferencia?

Cuando las condiciones son favorables, el cigoto comienza a desarrollarse dentro del ooquiste. Cuando se desarrolla el cigoto, el ooquiste se vuelve infeccioso. La toxoplasmosis se desarrolla en un cuerpo huésped debido a la ingestión de un ooquiste en su etapa infectiva. Los ooquistes liberarán bradizoítos en la región intestinal y en el estómago del cuerpo huésped, que a su vez inician el ciclo de vida de Toxoplasma gondii.

Además, Cryptosporidium, Isospora y Eimeria son los otros organismos que producen un ooquiste en su ciclo de vida.

Diferencia entre quiste y ooquiste

Definición

Un quiste es la etapa latente de bacterias o protozoos que asegura la supervivencia en condiciones ambientales desfavorables, mientras que un ooquiste es una etapa dentro del ciclo de vida de los protozoos que contiene un cigoto.

Naturaleza

Los quistes son una forma de estructuras protectoras formadas por algunas bacterias, protozoos y hongos para sobrevivir en condiciones ambientales desfavorables, mientras que los ooquistes son un tipo de estructura reproductiva formada por algunos protozoos para ayudar en la transmisión a nuevos huéspedes.

Tipo de célula

Un quiste no es una célula reproductiva, mientras que un ooquiste es una célula reproductiva.

Conclusión

Los microorganismos adoptan diferentes formas y estructuras en sus ciclos de vida para asegurar su supervivencia a largo plazo. Dos de estas estructuras son los quistes y los ooquistes. los diferencia clave entre quiste y ooquiste es que el quiste es la etapa inactiva de bacterias o protozoos que aseguran la supervivencia en condiciones ambientales desfavorables, mientras que un ooquiste es una etapa dentro del ciclo de vida de los protozoos que contiene un cigoto.

Referencia:

1. “Dinámica de la fagocitosis de ooquistes de Toxoplasma gondii por macrófagos.” Dinámica de la fagocitosis de ooquistes de Toxoplasma gondii por macrófagos.

Imagen de cortesía:

1. “Ciclo de vida en Acantharia simbiótica y formadora de quistes” Por Johan Decelle, Patrick Martin, Katsiaryna Paborstava, David W. Pond, Geraint Tarling, Frédéric Mahé, Colomban de Vargas, Richard Lampitt y Fabrice Not – [1] doi:10.1371/journal.pone.0053598 (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Ooquistes de Toxoplasma gondii" Por Arte médico de Servier(CC POR 2.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre quiste y ooquiste? puedes visitar la categoría Biología.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información