¿Cuál es la diferencia entre probióticos y antibióticos?
El diferencia principal entre probióticos y antibióticos es que los probióticos proporcionan microorganismos vivos beneficiosos para apoyar el equilibrio natural de las bacterias intestinales, mientras que los antibióticos atacan y matan o inhiben el crecimiento de bacterias específicas, lo que provoca una infección.
Los probióticos y los antibióticos son dos tipos distintos de sustancias que tienen diferentes mecanismos de acción y efectos en el cuerpo.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias o levaduras, que son beneficiosos para la salud humana cuando se ingieren en cantidades adecuadas. Las especies de bacterias más utilizadas en los probióticos son Lactobacillus y Bifidobacterium. Saccharomyces boulardii es una levadura probiótica. Estos microorganismos residen naturalmente en el intestino humano y también se encuentran en varios alimentos fermentados como el yogur, el kimchi y la kombucha. También están disponibles en forma de suplementos dietéticos, que proporcionan dosis concentradas de bacterias beneficiosas. Estos suplementos vienen en varias formas, como cápsulas, tabletas, polvos o líquidos.
Los probióticos pueden producir compuestos beneficiosos como los ácidos grasos de cadena corta, que proporcionan energía a las células del colon y tienen propiedades antiinflamatorias. También sintetizan vitaminas y otros compuestos bioactivos.
Los probióticos ayudan en la modulación del sistema inmunológico. Interactúan con el sistema inmunitario, estimulando la producción de células inmunitarias y potenciando su actividad. Pueden ayudar a regular las respuestas inmunitarias y reducir el riesgo de ciertas afecciones relacionadas con el sistema inmunitario. Además, los probióticos pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal y la diarrea asociada a los antibióticos.
¿Qué son los antibióticos?
Los antibióticos son un tipo de medicamento que se usa para tratar infecciones bacterianas. Inhiben el crecimiento y la reproducción de bacterias, lo que ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a eliminar la infección. Los antibióticos pueden administrarse por vía oral, aplicarse sobre la piel o inyectarse por vía intravenosa, según el tipo y la gravedad de la infección.
Estos medicamentos funcionan al enfocarse en aspectos específicos de la biología bacteriana que son esenciales para su supervivencia y reproducción. Los antibióticos pueden interferir con la síntesis de la pared celular bacteriana, la síntesis de proteínas, la replicación del ADN u otros procesos metabólicos vitales. Al interrumpir estos mecanismos, los antibióticos eliminan eficazmente las bacterias o inhiben su crecimiento, lo que permite que el sistema inmunitario del cuerpo elimine la infección con mayor eficacia.
Hay muchas clases de antibióticos, cada uno con su propio espectro específico de actividad contra diferentes tipos de bacterias. Los ejemplos de clases de antibióticos incluyen penicilina, cefalosporinas, tetraciclinas, macrólidos y sulfonamidas. Los antibióticos elegidos dependen de factores como el tipo de infección, las bacterias específicas involucradas y las circunstancias individuales del paciente.
Los antibióticos pueden venir en forma de tabletas, cápsulas o líquidos que usted bebe, cremas, lociones, aerosoles y gotas, o como inyecciones. Los efectos secundarios comunes de los antibióticos incluyen náuseas, distensión abdominal, indigestión y diarrea.
Similitudes entre probióticos y antibióticos
- Los probióticos y los antibióticos tienen un impacto en el microbioma.
- Ambos tienen efectos secundarios.
Diferencia entre probióticos y antibióticos
Definición
Los probióticos son microorganismos vivos beneficiosos, mientras que los antibióticos atacan y matan o inhiben el crecimiento de bacterias específicas que causan una infección.
Impacto en el microbioma
Los probióticos tienen una influencia positiva en el microbioma, mientras que los antibióticos tratan las infecciones bacterianas y alteran el microbioma al matar tanto las bacterias dañinas como las beneficiosas.
Objetivo
Mientras que los probióticos se usan para promover y mantener un equilibrio saludable de microorganismos en el intestino, los antibióticos tratan las infecciones bacterianas al eliminar las bacterias dañinas responsables de la infección.
Conclusión
Los probióticos y los antibióticos son dos tipos distintos de sustancias que tienen diferentes mecanismos de acción y efectos en el cuerpo. La principal diferencia entre los probióticos y los antibióticos es que los probióticos son microorganismos vivos beneficiosos, mientras que los antibióticos atacan y matan o inhiben el crecimiento de bacterias específicas que causan una infección.
Referencia:
1. “Probióticos.” Clínica Cleveland.
2. “antibióticos.” NHS.
Imagen de cortesía:
1. “Probióticos(CC0) a través de Pixabay
2. “Tarjeta de antibióticos(CC0) a través de Pixabay
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre probióticos y antibióticos? puedes visitar la categoría Biología.
Entradas Relacionadas