¿Cuál es la diferencia entre papaína y bromelina?
El diferencia principal entre papaina y bromelina es que la papaína está presente en las plantas de papaya, mientras que la bromelina está presente en las piñas.
Las enzimas proteolíticas ayudan (catalizan) la descomposición y digestión de las proteínas. Están presentes en el cuerpo, así como en ciertos alimentos y suplementos dietéticos. Además de la función de descomposición de las proteínas, estas enzimas también exhiben otras funciones. Algunos de ellos son la coagulación de la sangre, la función inmunológica, el reciclaje de proteínas y la división celular. En las plantas cumplen funciones como ayudar en el correcto crecimiento y desarrollo de las plantas y actuar como mecanismo de defensa frente a plagas como los insectos. La papaína y la bromelina son dos de estas enzimas proteolíticas presentes en las plantas.
Áreas clave cubiertas
1. ¿Qué es la papaína?
- Definición, Características, Usos.
2. ¿Qué es la bromelina?
- Definición, Características, Usos.
3. Diferencia entre papaína y bromelina
– Comparación de diferencias clave
Términos clave
Papaína, Bromelina, Enzimas Proteolíticas
¿Qué es la papaína?
La papaína es una enzima proteasa presente en el líquido blanco que se produce en la fruta de papaya cruda. La papaína ayuda a descomponer las proteínas en fragmentos de proteínas más pequeños. A estos fragmentos de proteína más pequeños los llamamos péptidos y aminoácidos. Las personas pueden absorber papaína en el cuerpo al comer papaya cruda. Incluso se puede consumir como un suplemento solo de papaína o como un suplemento que tiene una combinación de papaína y otras enzimas.
Además, la papaína descompone las fibras duras de la carne. En el paso inicial de la preparación del cultivo celular, la papaína ayuda en la disociación de las células. Solo se requiere un tratamiento de diez minutos en el tejido para que la papaína comience a limpiar las moléculas de la matriz extracelular, que mantienen unidas a las células. Después de un período de tiempo de diez minutos, el tejido se trata con una solución de inhibidor de proteasa para detener la acción de la proteasa. Sin la inhibición, la papaína realizará la lisis completa (muerte) de la célula. La papaína también actúa como ingrediente en varias preparaciones de desbridamiento enzimático. También se agrega a los dulces de menta y pasta de dientes como blanqueador dental. De hecho, Papacarie, un gel utilizado para la eliminación quimiomecánica de caries dental, tiene papaína como ingrediente principal. También se utiliza para ensamblar películas delgadas de titania, que se utilizan en células fotovoltaicas.
Al considerar los beneficios para la salud de la papaína, ayuda a reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación. También se utiliza en la mejora de la digestión y el tratamiento de alergias, infecciones y diarrea. Otros beneficios potenciales de la papaína incluyen ayudar a aliviar el dolor de garganta y curar heridas, aliviar el dolor muscular y aliviar los síntomas de la culebrilla. Los posibles efectos secundarios y riesgos asociados con la ingesta de altas dosis de papaína son irritación estomacal, irritación de garganta, reacción alérgica y perforación esofágica.
¿Qué es la bromelina?
La bromelina es una enzima proteasa. Está presente en el jugo de la piña y en el tallo de la piña, junto con cantidades diminutas de algunas otras sustancias. La bromelina es un polvo blanco que es soluble en agua. Es estable a temperaturas alrededor de 50 -60 grados centígrados. La bromelina también está disponible como suplemento, generalmente en forma de píldora o tableta para la ingestión oral. Comer piñas o beber jugo de piña no es suficiente para su efectividad.
Al considerar los beneficios potenciales para la salud de la bromelina, es eficaz en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares como presión arterial alta, ataque cardíaco, enfermedades arteriales periféricas y accidente cerebrovascular. También es eficaz en el tratamiento del asma y otras enfermedades alérgicas de las vías respiratorias. Los estudios también muestran que la bromelina también ayuda en la sinusitis crónica, la colitis, las quemaduras y el cáncer.
Puede haber efectos secundarios de la bromelina cuando se toma en dosis más altas que las cantidades prescritas. Incluyen vómitos, sangrado menstrual abundante, náuseas y diarrea. Los expertos desaconsejan el uso de bromelina si toma un anticoagulante porque se cree que tiene efectos antiplaquetarios en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de sangrado excesivo. Por lo tanto, los médicos no recetan bromelina para usar antes o después de la cirugía. La bromelina también ayuda a ablandar la carne.
Diferencia entre papaína y bromelina
Definición
La papaína es una enzima proteasa presente en el líquido blanco que se produce en la fruta de papaya cruda, mientras que la bromelina es una enzima proteasa presente en el jugo y el tallo de la piña.
Orígenes
Mientras que la papaína proviene de las plantas de papaya, la bromelina proviene de las piñas.
Aplicaciones comerciales
La papaína se usa en la preparación de cultivos celulares, disociación de células, preparaciones de desbridamiento enzimático, en dulces de menta y pasta de dientes, en Papacarie y en el ablandamiento de la carne, mientras que la bromelina también se usa en el ablandamiento de la carne.
cura medica
La papaína ayuda a reducir el dolor, la hinchazón, la inflamación, la mejora de la digestión, las alergias, las infecciones, la reducción de la diarrea, la curación de heridas y el dolor de garganta y muscular, mientras que la bromelina ayuda a tratar enfermedades cardiovasculares, asma, otras enfermedades alérgicas de las vías respiratorias y sinusitis crónica. , colitis, quemaduras y cáncer.
Posibles efectos secundarios
Los posibles efectos secundarios y riesgos debido a la ingesta de altas dosis de papaína incluyen irritación estomacal, irritación de garganta, reacción alérgica y perforación esofágica, mientras que los efectos secundarios del uso de bromelina son vómitos, sangrado menstrual abundante, náuseas y diarrea.
Conclusión
Las enzimas proteolíticas o proteasas ayudan (catalizan) la descomposición y digestión de las proteínas. Hay muchos tipos diferentes de enzimas proteolíticas. La papaína y la bromelina son dos proteasas presentes en las plantas. La principal diferencia entre la papaína y la bromelina es que la papaína proviene de las plantas de papaya, mientras que la bromelina proviene de las piñas.
Referencia:
1. “6 formas de usar papaína.” Línea de Salud.
2. “bromelina.” Línea de Salud.
Imagen de cortesía:
1. “papaína 9pap” Por Opabinia regalis – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Piña-rodajas-fruta-vitaminas(CC0) a través de Pixabay
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre papaína y bromelina? puedes visitar la categoría Bioquímica.
Entradas Relacionadas