¿Cuál es la diferencia entre las catecolaminas y la acetilcolina?
El principal diferencia entre catecolaminas y acetilcolina es que las catecolaminas son un tipo de neurotransmisor derivado del aminoácido tirosina, mientras que la acetilcolina es un tipo de neurotransmisor derivado de la acetilcolina A.
Los neurotransmisores son sustancias químicas que transportan señales químicas de una neurona a la siguiente célula nerviosa, una célula muscular o una glándula. De hecho, los neurotransmisores están funcionalmente asociados con el sistema nervioso. Una clave sináptica es un pequeño espacio entre las neuronas donde se produce la comunicación entre dos neuronas. Aquí, las señales eléctricas que han viajado a lo largo del axón se convierten en señales químicas mediante la liberación de neurotransmisores. Esto hace que se genere una respuesta en la neurona receptora. Por lo tanto, esta es la función de los neurotransmisores.
Hay tres formas diferentes en que un neurotransmisor influye en una neurona: excitatoria, inhibitoria o moduladora. Además, hay muchos tipos diferentes de neurotransmisores. Algunos ejemplos son la dopamina, la serotonina, la epinefrina, la norepinefrina, las catecolaminas y la acetilcolina.
Áreas clave cubiertas
1. ¿Qué son las catecolaminas?
- Definición, Composición, Función
2. ¿Qué es la acetilcolina?
- Definición, Composición, Función
3. Similitudes entre las catecolaminas y la acetilcolina
– Esquema de características comunes
4. Diferencia entre catecolaminas y acetilcolina
– Comparación de diferencias clave
Términos clave
Acetilcolina, Catecolaminas, Neurotransmisor
¿Qué es la catecolamina?
La catecolamina es un tipo de neurotransmisor. Esta molécula contiene catecol y una amina de cadena lateral. La dopamina, la norepinefrina y la epinefrina son algunos tipos de catecolaminas. Las catecolaminas también actúan como hormonas que mantienen la homeostasis a través del sistema nervioso autónomo. Además, las glándulas suprarrenales y las terminaciones nerviosas presentes en todo el cuerpo producen estos neurotransmisores. Además, la fenilalanina hidroxilasa es la enzima necesaria para la síntesis de catecolaminas.

Figura 1: Biosíntesis de catecolaminas
Un sistema complejo que involucra la glándula pituitaria, el hipotálamo y las glándulas suprarrenales produce y regula las catecolaminas. El hipotálamo libera una hormona liberadora de corticotrofina (CRH) cuando se encuentra con un factor estresante o una amenaza. Esta hormona estimula la hipófisis para que libere la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). La hormona liberada luego viaja a la glándula suprarrenal para estimular la liberación de catecolaminas en el torrente sanguíneo. Por lo tanto, podemos decir que las catecolaminas son responsables de las respuestas de lucha o huida del cuerpo.
Las catecolaminas dopamina y norepinefrina realizan la función de neuromodulación en el sistema nervioso central (realizan las funciones de procesamiento de la memoria, emoción, cognición y control motor). La epinefrina también se asocia con la atención, el enfoque y la emoción, y el metabolismo.
La presencia de niveles más altos o más bajos de catecolaminas (que el nivel normal) puede provocar ciertos problemas médicos como TDAH, depresión, esquizofrenia y enfermedad de Parkinson.
¿Qué es la acetilcolina?
La acetilcolina es un neurotransmisor. Es un éster de ácido acético y colina. El componente de esta molécula es la acetilcolina A. La enzima asociada con esta reacción es la acetilcolina esterasa. La acetilcolina también se puede producir a partir de la colina que está presente en alimentos como los huevos, las nueces y la carne.

Figura 1: Acetilcolina
La acetilcolina actúa como un transmisor interno del sistema nervioso simpático. De hecho, esta molécula actúa como neurotransmisor y neuromodulador en el cerebro. También activa los músculos. Además, las enfermedades asociadas con los defectos de la acetilcolina son la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Similitudes entre catecolaminas y acetilcolina
- Las catecolaminas y la acetilcolina son ambos neurotransmisores.
- De hecho, están presentes en todos los animales (incluidos los humanos).
- Además, ambos tipos de moléculas causan enfermedades neurodegenerativas.
Diferencia entre catecolaminas y acetilcolina
Definición
Las catecolaminas son un tipo de neurotransmisor derivado del aminoácido tirosina, mientras que la acetilcolina es un tipo de neurotransmisor derivado de un tipo de neurotransmisor derivado de la acetilcolina A.
Enzima necesaria para la síntesis
La enzima necesaria para la síntesis de catecolaminas es la fenilalanina hidroxilasa, mientras que la enzima necesaria para la síntesis de acetilcolina es la acetilcolina esterasa.
Composición
Las catecolaminas se componen de catecol y una amina de cadena lateral, mientras que la acetilcolina se compone de un éster de ácido acético y colina.
Función
Las catecolaminas actúan como neuromoduladores en el sistema nervioso central, actúan como hormonas en la circulación sanguínea y juegan un papel en el metabolismo, la atención, la excitación y el enfoque, mientras que la acetilcolina actúa como un transmisor interno para el sistema nervioso simpático y funciona como un neurotransmisor y un neuromodulador.
Enfermedades debidas a los defectos
Las enfermedades debidas a defectos en las catecolaminas son la esquizofrenia, la depresión, la AHDH y la enfermedad de Parkinson, mientras que las enfermedades debidas a defectos en la acetilcolina son la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Conclusión
En resumen, los neurotransmisores son las sustancias químicas que transportan señales químicas de una neurona a la siguiente célula nerviosa, célula muscular o glándula. Las catecolaminas y la acetilcolina son dos de esos neurotransmisores. Hay similitudes y diferencias entre ellos. La principal diferencia entre las catecolaminas y la acetilcolina es que las catecolaminas son un tipo de neurotransmisor que se origina en el aminoácido tirosina, mientras que la acetilcolina es un tipo de neurotransmisor que se origina en la acetilcolina A.
Referencia:
1. “Acetilcolina (ACh).” Clínica Cleaveland.
2. “¿Qué son las catecolaminas y qué hacen?” Noticias médicas de hoy.
Imagen de cortesía:
1. “Biosíntesis de catecolaminas” Por NEUROtiker – trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Acetilcolina190” Por NeuroFall2021 – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre las catecolaminas y la acetilcolina? puedes visitar la categoría Bioquímica.
Entradas Relacionadas