¿Cuál es la diferencia entre fotoquímica y química de radiación?

El diferencia principal entre la fotoquimica y la quimica de la radiacion es que la fotoquímica es una rama de la química que se ocupa del efecto químico de la luz, mientras que la química de la radiación es una subdivisión de la química nuclear que estudia los efectos químicos de la radiación sobre la materia.

La química es el estudio de las propiedades, la composición y la estructura de los elementos y compuestos, cómo cambian y la energía liberada o absorbida cuando cambian. La fotoquímica y la química de la radiación son ramas de la química que se ocupan del estudio de las reacciones químicas inducidas por la radiación. Pero difieren en la naturaleza de la radiación y los mecanismos de las reacciones.

Índice
  1. que es la fotoquimica
  2. ¿Qué es la química de la radiación?
  3. Similitudes entre la fotoquímica y la química de radiación
  4. Diferencia entre fotoquímica y química de radiación
    1. Definición
    2. Naturaleza
    3. Aplicaciones
    4. Conclusión

que es la fotoquimica

La fotoquímica es una rama de la química que se ocupa de las reacciones químicas provocadas por la energía de la luz. La base de la fotoquímica es la absorción de la luz por las moléculas. Cuando una molécula absorbe luz, gana energía, lo que puede dar lugar a diversas reacciones químicas. Por ejemplo, la energía ganada por la molécula puede usarse para romper enlaces químicos, reorganizar átomos o crear nuevas especies químicas. Este proceso de convertir la energía luminosa en energía química se conoce como conversión fotoquímica.

Compare la fotoquímica y la química de radiación: ¿cuál es la diferencia?

El campo de la fotoquímica implica la existencia de estados excitados electrónicos. Cuando una molécula absorbe luz, pasa de su estado fundamental a un estado excitado, donde sus electrones se encuentran en un nivel de energía superior. El estado excitado suele ser más reactivo que el estado fundamental y puede experimentar una variedad de reacciones químicas. Puede reaccionar con otras moléculas para formar nuevos compuestos o emitir energía luminosa para volver al estado fundamental. Otro concepto importante en fotoquímica es el espectro de absorción. Cada molécula tiene un espectro de absorción, que tiene información sobre las longitudes de onda de la luz que puede absorber. Analizando el espectro de absorción de la molécula, podemos predecir su comportamiento fotoquímico.

Hay muchas aplicaciones de la fotoquímica. Una de esas aplicaciones de la fotoquímica es el desarrollo de nuevos materiales. Materiales como sensores, interruptores y dispositivos electrónicos utilizan este proceso para funcionar. También se utiliza en el tratamiento de enfermedades. Además, ayuda a comprender los procesos naturales.

¿Qué es la química de la radiación?

La química de la radiación es un campo de la química que se ocupa de los cambios químicos que se producen como resultado de la exposición a la radiación. Los tipos de radiación incluyen rayos gamma, rayos X y partículas de alta energía como electrones, protones y partículas alfa.

El principal efecto de la radiación ionizante en los sistemas químicos es la generación de radicales libres, que son especies químicas altamente reactivas que contienen electrones desapareados. Estos radicales libres pueden provocar reacciones químicas, formando nuevos compuestos o incluso destruyendo los existentes.

Fotoquímica vs Química de radiación

Hay muchas aplicaciones de la química de la radiación. Una aplicación principal es el tratamiento del cáncer mediante radioterapia. Aquí, la radiación ionizante se usa para matar las células cancerosas al generar radicales libres que dañan el ADN de las células, impidiendo que se reproduzcan. Pero la radioterapia también puede dañar las células sanas, lo que provoca efectos secundarios como fatiga, irritación de la piel y caída del cabello. También es importante en la generación de energía nuclear. Las centrales nucleares generan electricidad utilizando la energía liberada durante la fisión de los átomos de uranio.

Otra aplicación de la química de la radiación se ve en la esterilización de equipos y suministros médicos. Aquí, la radiación ionizante se usa para matar bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar infecciones. Los procesadores relacionados con la química de la radiación también se ven en la química atmosférica. Puede causar reacciones químicas que forman ozono y otras especies reactivas.

Similitudes entre la fotoquímica y la química de radiación

  • La fotoquímica y la química de las radiaciones son ramas de la química que se ocupan de la interacción de la materia con la energía.
  • Ambos tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos campos, como la medicina, la ciencia de los materiales y la ciencia ambiental.
  • Por lo tanto, son campos importantes para la comprensión de los procesos naturales, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías y materiales.
  • Ambos implican la absorción de energía por parte de las moléculas, lo que puede dar lugar a diversas reacciones químicas.

Diferencia entre fotoquímica y química de radiación

Definición

La fotoquímica es una rama de la química que se ocupa del efecto químico de la luz, mientras que la química de la radiación es una subdivisión de la química nuclear, que es el estudio de los efectos químicos de la radiación sobre la materia.

Naturaleza

Mientras que la fotoquímica se ocupa de las reacciones químicas provocadas por la energía de la luz, la química de la radiación se ocupa de los cambios químicos que se producen como resultado de la exposición a la radiación.

Aplicaciones

Las aplicaciones de la fotoquímica incluyen el desarrollo de nuevos materiales, el tratamiento de enfermedades y la comprensión de los procesos naturales, mientras que las aplicaciones de la química de la radiación incluyen el tratamiento del cáncer mediante radioterapia, la generación de energía nuclear, la esterilización de equipos médicos y la química atmosférica.

Conclusión

La fotoquímica y la química de la radiación son ramas de la química que se ocupan del estudio de las reacciones químicas inducidas por la radiación. La principal diferencia entre la fotoquímica y la química de la radiación es que la fotoquímica es una rama de la química que se ocupa del efecto químico de la luz, mientras que la química de la radiación es una subdivisión de la química nuclear, que es el estudio de los efectos químicos de la radiación sobre la materia.

Referencia:

1. “Química de la radiación.” Enciclopedia Británica.
2. Vitomir Markovic. “Química de la radiación: rama de la ciencia poco conocida.” Boletín del OIEA.

Imagen de cortesía:

1. “Penetración de la radiación alfa beta gamma” Por Alfa beta radiación gamma.svg: Stannered / trabajo derivado: Ehamberg – Trabajo propio basado en: Alfa beta radiación gamma.svg (CC POR 2.5) a través de Commons Wikimedia
2. “Configuración de fotoquímica de luz visiblePor Joanna Yang – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre fotoquímica y química de radiación? puedes visitar la categoría Química.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información