¿Cuál es la diferencia entre escritura cuneiforme y jeroglíficos?

El principal diferencia entre escritura cuneiforme y jeroglificos es que la escritura cuneiforme se escribía en tablillas de arcilla usando un lápiz para hacer impresiones en forma de cuña, mientras que los jeroglíficos se tallaban o pintaban en piedra o papiro usando pinceles o cinceles.

La escritura cuneiforme y los jeroglíficos son dos de los sistemas de escritura más antiguos del mundo. Aunque ambos sistemas fueron útiles para comunicarse a través del lenguaje escrito, tienen algunas diferencias significativas en sus orígenes, estructura y uso.

Índice
  1. que es cuneiforme
  2. ¿Qué son los jeroglíficos?
  3. Similitudes entre escritura cuneiforme y jeroglíficos
  4. Diferencia entre escritura cuneiforme y jeroglíficos
    1. Definición
    2. Historia
    3. Medio
    4. Naturaleza
    5. Idioma
    6. Conclusión

que es cuneiforme

Cuneiforme es un antiguo sistema de escritura utilizado durante más de mil años por diferentes culturas. De hecho, es uno de los primeros sistemas de escritura jamás desarrollados, quizás el primero. Los antiguos sumerios, que vivían en Mesopotamia, escribieron la escritura cuneiforme hace unos 5000 años, entre el 3500 y el 3000 a. El término "cuneiforme" proviene de la palabra latina "cuneus", que significa "cuña". Esto se refiere al proceso de hacer impresiones en arcilla blanda utilizando una combinación de cuñas y líneas creadas al presionar cañas.

Cuneiforme fue originalmente una forma de realizar un seguimiento de las transacciones económicas, como acuerdos comerciales, impuestos y pagos de bienes básicos. Sin embargo, a medida que el sistema de escritura evolucionó, comenzó a usarse para una amplia variedad de propósitos. Las primeras formas de escritura cuneiforme eran de naturaleza pictográfica; cada símbolo era un pequeño dibujo que representaba un concepto, como una persona, un animal o un objeto. Estas imágenes se simplificaron y estandarizaron gradualmente hasta que adquirieron una forma más simbólica que consiste en marcas en forma de cuña hechas con un lápiz de caña sobre tablillas de arcilla. A diferencia de los alfabetos modernos como el latín y algunos otros sistemas de escritura contemporáneos, los símbolos cuneiformes originales no representaban sonidos. En cambio, los símbolos eran logográficos (el símbolo representa una palabra o un concepto). En su forma inicial, la escritura cuneiforme tenía más de 1000 símbolos, muchos de los cuales eran reconocibles como dibujos de objetos cotidianos.

  Cuneiforme vs Jeroglíficos

Si bien la escritura cuneiforme se desarrolló inicialmente para escribir en sumerio, luego se usó para escribir en otros idiomas como el acadio, el babilónico, el asirio, el hitita y el persa. Como resultado, el cuneiforme se convirtió en el sistema de escritura dominante en el antiguo Cercano Oriente, y la gente lo usó durante más de tres mil años antes de eventualmente reemplazarlo con el alfabeto fenicio.

¿Qué son los jeroglíficos?

Los jeroglíficos son un sistema de escritura formal que usaban los antiguos egipcios para escribir en su propio idioma. La palabra “jeroglífico” proviene de las palabras griegas “hieros” que significa “sagrado” y “glyphein” que significa “tallar”. El sistema de escritura se llamaba "jeroglíficos" porque a menudo se usaba para inscripciones en las paredes de los templos y otros lugares sagrados, y los caracteres generalmente estaban tallados o grabados.

Compara escritura cuneiforme y jeroglífica: ¿cuál es la diferencia?

Los jeroglíficos son una mezcla de elementos logográficos, silábicos y alfabéticos, con más de 1000 caracteres diferentes. Incluyen tanto imágenes de objetos como formas abstractas. Algunos jeroglíficos representan ideas o objetos específicos, mientras que otros representan sonidos o grupos de sonidos. El sistema también incluía determinativos, que eran símbolos que ayudaban a aclarar el significado de una palabra.

Los antiguos egipcios usaron jeroglíficos durante más de 3000 años, desde alrededor del 3200 a. C. hasta finales del siglo IV d. Eventualmente fueron reemplazados por el alfabeto copto, que se basaba en el alfabeto griego e incluía algunos caracteres adicionales. Hoy en día, los jeroglíficos son estudiados por egiptólogos y otros eruditos para obtener información sobre la historia, la cultura y el idioma del Antiguo Egipto.

Similitudes entre escritura cuneiforme y jeroglíficos

  • La escritura cuneiforme y los jeroglíficos son dos de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
  • Ambos se desarrollaron inicialmente como sistemas pictográficos, donde los símbolos se basaban en imágenes de objetos o ideas.

Diferencia entre escritura cuneiforme y jeroglíficos

Definición

Cuneiforme es un antiguo sistema de escritura que fue creado por primera vez por los antiguos sumerios alrededor de 3500-3000 a. C. en Mesopotamia, mientras que los jeroglíficos son un sistema de escritura formal que fue utilizado por los antiguos egipcios para escribir en su propio idioma.

Historia

Los antiguos sumerios desarrollaron la escritura cuneiforme en Mesopotamia alrededor del 3500-3000 a. C., mientras que los antiguos egipcios desarrollaron los jeroglíficos alrededor del 3200 a.

Medio

Los sumerios escribieron escritura cuneiforme en tablillas de arcilla haciendo impresiones en forma de cuña con un lápiz óptico, mientras que los antiguos egipcios tallaron o pintaron jeroglíficos en piedra o papiro usando pinceles o cinceles.

Naturaleza

Cuneiforme fue inicialmente un sistema pictográfico, lo que significa que los símbolos se basaban en imágenes de objetos. Por su parte, los jeroglíficos eran una combinación de elementos pictográficos y fonéticos, lo que significa que algunos símbolos representan tanto sonidos como objetos o ideas.

Idioma

Además, la gente usaba la escritura cuneiforme para escribir varios idiomas diferentes, incluidos el sumerio, el acadio, el babilónico, el asirio, el hitita y el persa, mientras que usaban jeroglíficos específicamente para escribir el idioma egipcio.

Conclusión

La principal diferencia entre la escritura cuneiforme y los jeroglíficos es su medio. Los sumerios escribieron escritura cuneiforme en tablillas de arcilla haciendo impresiones en forma de cuña con un lápiz óptico, mientras que los antiguos egipcios tallaron o pintaron jeroglíficos en piedra o papiro usando pinceles o cinceles.

Referencia:

1. Blakeley, Sasha. “¿Qué es la escritura cuneiforme?” Study.com
2. “jeroglíficos egipcios.” Wikipedia. Fundación Wikipedia.

Imagen de cortesía:

1. “Tablilla cuneiforme- himno a Marduk se reunió DP360674" - el Museo Metropolitano de Arte. (CC0) a través de Commons Wikimedia
2. “Jeroglíficos de la tumba de Seti I” Por un escriba egipcio desconocido – El museo británico (Uso libre con derechos de autor) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre escritura cuneiforme y jeroglíficos? puedes visitar la categoría Idioma.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información