¿Cuál es la diferencia entre el saco vitelino y el saco gestacional?
El diferencia principal entre el saco vitelino y el saco gestacional es su orden de aparición al principio del embarazo y el momento en que se hacen visibles en el útero. El saco vitelino se vuelve visible en el útero durante el embarazo temprano alrededor de las 5,5 semanas, lo que lo convierte en la segunda estructura en aparecer. Por otro lado, el saco gestacional es la primera estructura que se detecta en el útero durante el embarazo temprano, haciéndose visible alrededor de las 5 semanas.
El saco vitelino y el saco gestacional son dos estructuras que desempeñan funciones diferentes en las primeras etapas del embarazo. La implantación tiene lugar durante la segunda semana de desarrollo embrionario. En esta etapa, el concepto, que se forma a partir del óvulo fertilizado, se denomina blastocisto. Posteriormente, el blastocisto se organiza en cuatro membranas embrionarias adicionales, a saber, el saco vitelino, el corion, el amnios y la alantoides. La función de cada membrana es brindar apoyo al embrión en desarrollo.
Áreas clave cubiertas
1. ¿Qué es el saco vitelino?
- Definición, Ubicación, Función
2. ¿Qué es el saco gestacional?
- Definición, Ubicación, Función
3. Similitudes entre el saco vitelino y el saco gestacional
– Esquema de características comunes
4. Diferencia entre el saco vitelino y el saco gestacional
– Comparación de diferencias clave
Términos clave
Saco gestacional, saco vitelino
¿Qué es el saco vitelino?
El saco vitelino es un saco membranoso que está unido al embrión en desarrollo por un tallo vitelino. Se rellena con yema. La yema es una mezcla de proteínas, lípidos y otros nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del embrión; por lo tanto, sirve como fuente primaria de nutrientes para el desarrollo del embrión. El saco vitelino es redondo o en forma de pera. Aparece como un anillo con un borde blanco y un interior negro. El tamaño del saco vitelino es de alrededor de 3-5 milímetros. El tamaño del saco vitelino ayuda a determinar qué tan avanzado está su embarazo. Además, el saco vitelino está presente en el saco gestacional.
Hay muchas funciones del saco vitelino. Algunos de ellos incluyen la creación de la primera forma de células sanguíneas, la creación de células que se convierten en otras estructuras importantes, el suministro de nutrientes al bebé, la circulación de los gases entre el bebé y la madre embarazada, y el suministro al bebé de funciones inmunológicas y metabólicas. A medida que se desarrolla el embrión, el saco vitelino pierde importancia. Más tarde, la placenta asume sus funciones.
¿Qué es el saco gestacional?
El saco gestacional es una estructura llena de líquido que rodea a un embrión durante las primeras semanas de desarrollo embrionario. Es el primer signo visible de embarazo en la ecografía. Por lo general, aparece alrededor de 4-5 semanas después del último período menstrual. El saco gestacional es una estructura de forma esférica ubicada en la parte superior del útero. Tiene un tamaño de alrededor de 20-25 mm. El tamaño de esta estructura puede ayudar a determinar la edad gestacional del embarazo. El tamaño y la forma del saco gestacional también son útiles para monitorear el progreso del embarazo e identificar los problemas.
El saco gastrointestinal se forma cuando el óvulo fertilizado se implanta en el revestimiento del útero. Este saco compone un fluido que protege al embrión en desarrollo. Además, existe una conexión entre el saco gestacional y la placenta, que proporciona los nutrientes y el oxígeno necesarios para el desarrollo del embrión.
Si el tamaño del saco gestacional es pequeño, puede ser señal de un embarazo muy temprano o de un posible aborto. Tener un saco gestacional grande puede ser un signo de una fecha de parto mal calculada o de un embarazo más avanzado de lo que se pensó originalmente.
Similitudes entre el saco vitelino y el saco gestacional
- Tanto el saco vitelino como el saco gestacional son estructuras en desarrollo embrionario.
Diferencia entre el saco vitelino y el saco gestacional
Definición
El saco vitelino es un saco membranoso que está unido al embrión en desarrollo por un tallo vitelino, mientras que el saco gestacional es una estructura llena de líquido que encierra un embrión en desarrollo durante las primeras etapas del embarazo.
Desarrollo
El saco vitelino se vuelve visible en el útero durante el embarazo temprano alrededor de las 5,5 semanas, lo que lo convierte en la segunda estructura en aparecer. El saco gestacional, por otro lado, es la primera estructura que se detecta en el útero durante el embarazo temprano, haciéndose visible alrededor de las 5 semanas.
Tamaño
Además, el tamaño del saco vitelino es de 3 a 5 mm, mientras que el tamaño del saco gestacional es de 20 a 25 mm.
Ubicación
El saco vitelino se encuentra en la parte frontal del embrión, mientras que el saco gestacional se encuentra en la parte superior del útero.
Función
Las funciones del saco vitelino incluyen ayudar a la circulación de gases entre la madre y el embrión, proporcionar nutrientes al embrión y producir células que se convierten en estructuras importantes como el cordón umbilical. Sin embargo, el saco gestacional ayuda a determinar si existe un embarazo intrauterino (hasta identificar el embrión) y brinda protección al embrión.
Conclusión
Tanto el saco vitelino como el saco gestacional son estructuras que se encuentran en el desarrollo embrionario. El saco vitelino es un saco membranoso que se une al embrión en desarrollo mediante un tallo vitelino, mientras que el saco gestacional es una estructura llena de líquido que rodea al embrión durante las primeras semanas de desarrollo embrionario. Por lo tanto, la principal diferencia entre el saco vitelino y el saco gestacional es su orden de aparición al principio del embarazo y el momento en que se vuelven visibles en el útero.
Referencia:
1. “Embriología, Saco Vitelino.” Biblioteca Nacional de Medicina.
2. “Saco gestacional.” Radiopedia.
Imagen de cortesía:
1. “Saco vitelino humano del embarazo tubáricoPor Ed Uthman (CC POR 2.0) a través de Flickr
2. “saco gestacional de 4 mm” Por Luis Goncalves – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre el saco vitelino y el saco gestacional? puedes visitar la categoría Biología.
Entradas Relacionadas