¿Cuál es la diferencia entre el agonista y el antagonista de GnRH?
La principal principal entre agonista y antagonista de GnRH es que el agonista de GnRH activa la glándula pituitaria mientras que el antagonista de GnRH bloquea la activación de la glándula pituitaria.
En general, los agonistas y antagonistas de la GnRH son dos productos para la prevención de la estimulación de los ovarios por el aumento natural de la LH. El agonista de GnRH es mejor para mujeres mayores de 40 años con reserva ovárica baja, mientras que el antagonista de GnRH es mejor para mujeres menores de 30 años con reserva ovárica alta.
¿Qué es GnRH?
GnRH es una hormona reproductiva que afecta la glándula pituitaria en el cerebro. Estimula la producción de FSH (hormona estimulante del folículo) y LH (hormona luteinizante), hormonas de la glándula pituitaria en las mujeres. La función de FSH y LH es estimular el crecimiento folicular y la ovulación. Además, las neuronas del hipotálamo liberan GnRH. También es importante en la estimulación de la glándula pituitaria para producir y liberar FSH y LH. La liberación de GnRH ocurre en pulsos rítmicos. Los pulsos más rápidos provocan la liberación de FSH, mientras que los pulsos lentos provocan la liberación de LH de la glándula pituitaria. El aumento de LH desencadena la ovulación.
¿Qué es el agonista de GnRH?
El agonista de GnRH es una sustancia que tiene las mismas características que la GnRH, que es la hormona liberadora de gonadotropina. Por lo tanto, actúa como GnRH. Generalmente, el agonista de GnRH estimula más la glándula pituitaria cuando se le administra por primera vez al paciente.

Figura 1: leuprorelina, agonista de GnRH
Sin embargo, después de un tiempo, la glándula pituitaria deja de reaccionar al agonista de GnRH cuando su concentración es constante. Por lo tanto, esto puede prevenir el aumento natural de LH en in vitro tratamientos de fertilización.
¿Qué es el antagonista de GnRH?
El antagonista de GnRH es una sustancia que bloquea la acción de GnRH. Esto bloquea los receptores y finalmente disminuye la función de la hormona GnRH. Por lo tanto, bloquea la estimulación de la hipófisis para la producción de FSH y LH.

Figura 2: Cetrorelix, un antagonista de GnRH
Debido a la falta de respuesta a la GnRH por parte de la glándula pituitaria, el antagonista de la GnRH evita el aumento natural de la LH. La prevención del aumento natural de LH es importante en la recolección de óvulos en in vitro tratamientos de fertilización.
Similitudes entre el agonista y el antagonista de GnRH
- Los agonistas y antagonistas de GnRH son dos tipos de protocolos de tratamientos de fecundación in vitro.
- Tanto el agonista como el antagonista de GnRH pueden prevenir el aumento natural de LH en los tratamientos de fertilización in vitro.
- Además, son importantes en el tratamiento del cáncer de próstata en los hombres.
- Ambos bloquean la estimulación de la glándula pituitaria por GnRH.
Diferencia entre agonista y antagonista de GnRH
Definición
El agonista de GnRH se refiere a la sustancia que evita que los testículos y los ovarios produzcan hormonas sexuales bloqueando otras hormonas que se necesitan para producirlas, mientras que el antagonista de GnRH se refiere a la sustancia que bloquea la glándula pituitaria para que no produzca hormonas llamadas hormona estimulante del folículo (FSH) y hormona luteinizante (LH).
Método de prevención del pico natural de LH
El agonista de GnRH previene la respuesta de la glándula pituitaria a la GnRH, mientras que el antagonista de GnRH bloquea la respuesta de la glándula pituitaria a la GnRH.
Mejor para
Además, el agonista de GnRH es mejor para mujeres mayores de 40 años con reserva ovárica baja, mientras que el antagonista de GnRH es mejor para mujeres menores de 30 años con reserva ovárica alta.
Conclusión
En resumen, el agonista y el antagonista de GnRH son dos protocolos para estimular los ovarios en las mujeres. son importantes en in vitro tratamientos de fertilización. Generalmente, el agonista de GnRH previene la respuesta de la glándula pituitaria a la GnRH al estimular la glándula pituitaria. Sin embargo, el antagonista de GnRH bloquea la estimulación de la glándula pituitaria por GnRH. El agonista de GnRH es mejor para mujeres mayores de 40 años con reserva ovárica baja, mientras que el antagonista de GnRH es mejor para mujeres menores de 30 años con reserva ovárica alta. Por lo tanto, la principal diferencia entre el agonista y el antagonista de GnRH es el método para prevenir el aumento natural de LH en cada protocolo.
Referencias:
- “Agonista de GnRH.” Instituto Nacional del Cáncer,
- “Antagonista de GnRH.” Instituto Nacional del Cáncer,
Imagen de cortesía:
- “leuprorelina” Por Fvasconcellos - Trabajo propio (Dominio público) a través de Commons Wikimedia
- “CetrorelixPor Fvasconcellos- Trabajo propio (Dominio público) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre el agonista y el antagonista de GnRH? puedes visitar la categoría Biología.
Entradas Relacionadas