¿Cuál es la diferencia entre el ácido glucurónico y el ácido idurónico?
El principal diferencia entre el ácido glucurónico y el ácido idurónico es que el ácido glucurónico tiene un grupo carboxilo ubicado en el primer átomo de carbono (C1), mientras que el ácido idurónico tiene un grupo carboxilo ubicado en el segundo átomo de carbono (C2).
Los ácidos urónicos son ácidos de azúcar derivados de la oxidación de carbohidratos. El ácido glucurónico y el ácido idurónico son dos tipos diferentes de ácidos urónicos. Ambos ácidos urónicos son componentes importantes de los glicosaminoglicanos, que son largas cadenas de azúcares complejos que ayudan en una variedad de procesos biológicos, como la lubricación de las articulaciones, el mantenimiento de la elasticidad de la piel, la regulación del crecimiento celular y la diferenciación.
¿Qué es el ácido glucurónico?
El ácido glucurónico es un ácido de azúcar que se deriva de la glucosa por oxidación y tiene la fórmula molecular C6H10O7. Tiene un grupo carboxilo ubicado en el primer átomo de carbono (C1). Además, los ácidos glucurónicos están presentes de forma natural en muchos organismos, como plantas y animales, incluidos los humanos. Es un componente importante de los glicosaminoglicanos.
Además, hay muchas funciones del ácido glucurónico. Una función principal del ácido glucurónico es desintoxicar sustancias extrañas en el hígado cuando ciertas sustancias extrañas, como drogas y toxinas, ingresan al cuerpo. El hígado los metaboliza en compuestos más solubles en agua que pueden excretarse en la orina o la bilis. El ácido glucurónico se conjuga en estos compuestos por la enzima UDP-glucuronosiltransferasa, lo que los hace más solubles en agua y más fáciles de excretar.
Aparte de su papel en la desintoxicación, también ayuda a sintetizar el ácido hialurónico, un componente del tejido conectivo como la piel y el cartílago. El ácido glucurónico también ayuda en la síntesis de sulfato de condroitina, que es otro componente importante del cartílago.
¿Qué es el ácido idurónico?
El ácido idurónico es un componente principal del ácido urónico de los glicosaminoglicanos. Tiene una fórmula molecular de C6H10O7 y es un azúcar hexopiranosa (un azúcar de seis carbonos). El ácido idurónico tiene un grupo carboxilo ubicado en el segundo átomo de carbono (C2). Tener un grupo carboxilo en C2 hace que el ácido idurónico sea más ácido que el ácido glucurónico. Este posicionamiento también afecta la forma en que el ácido idurónico interactúa con otras moléculas.
El ácido idurónico se sintetiza en el aparato de Golgi de las células. Aquí, se agrega a las cadenas en crecimiento de moléculas GAG. Una serie de reacciones enzimáticas convierten el ácido glucurónico en ácidos idurónicos.
La presencia de ácido idurónico en las moléculas de GAG afecta la actividad y función biológicas. El grado de sustitución del ácido idurónico en la heparina puede afectar sus propiedades anticoagulantes. La heparina con más sustitución de ácido idurónico es mejor para prevenir la coagulación de la sangre que la heparina con menos sustitución de ácido idurónico.
Aplicaciones del ácido idurónico
Hay muchas funciones importantes del ácido idurónico. Una función del ácido idurónico es su papel en la actividad anticoagulante de la heparina. La heparina es un GAG natural que se produce en los mastocitos y se libera en el torrente sanguíneo. Los residuos de ácido idurónico en la heparina son importantes para la unión de la heparina a la antitrombina III y la subsiguiente inhibición de los factores de coagulación.
El ácido idurónico también participa en la regulación del crecimiento y la diferenciación celular. Interactúa con factores de crecimiento y citoquinas. Por ejemplo, el ácido idurónico se une al factor de crecimiento de fibroblastos-2, mejorando la actividad de la proteína y promoviendo la proliferación celular.
Este compuesto también es importante en la ingeniería de tejidos. Dado que el ácido idurónico es un componente de varios glicosaminoglicanos como el sulfato de heparán y el sulfato de dermatán, que son esenciales para la formación de matriz extracelular en los tejidos, ayuda en la ingeniería de tejidos para mejorar las propiedades de las matrices extracelulares sintéticas, como la biocompatibilidad. Fuerza mecánica y la capacidad de apoyar el crecimiento celular.
El ácido idurónico también tiene aplicaciones en el campo de la biotecnología. Son útiles en la producción de productos biofarmacéuticos como proteínas de fusión, factores de crecimiento y anticuerpos monoclonales. En la industria alimentaria, el ácido idurónico actúa como aditivo alimentario y potenciador del sabor. En el campo de la medicina veterinaria, ayuda como tratamiento para los trastornos articulares. También es útil en investigación para estudiar la estructura y función de los glicosaminoglicanos, especialmente el sulfato de heparina.
Diferencia entre el ácido glucurónico y el ácido idurónico
Definición
El ácido glucurónico es un tipo de ácido urónico con la fórmula molecular C6H10O7 que tiene un grupo carboxilo unido al primer átomo de carbono, mientras que el ácido idurónico es otro tipo de ácido urónico con la fórmula molecular C6H10O7 que tiene un grupo carboxilo unido al segundo átomo de carbono.
Estructura
El ácido glucurónico tiene un grupo carboxilo en el primer átomo de carbono (C1), mientras que el ácido idurónico tiene un grupo carboxilo en el segundo átomo de carbono (C2).
Componente de
El ácido glucurónico es un componente principal del ácido hialurónico y el sulfato de condrina, mientras que el ácido idurónico es un componente del sulfato de heparán y el dermatán sulfato.
Acidez
El ácido glucurónico es menos ácido, mientras que el ácido idurónico es más ácido que el ácido glucurónico.
Aplicaciones médicas
El ácido glucurónico ayuda en la producción de diferentes fármacos y productos biofarmacéuticos, como anticuerpos monoclonales, anticoagulantes y en la desintoxicación de fármacos y toxinas, mientras que el ácido idurónico ayuda en la producción de anticoagulantes como la heparina y en la ingeniería de tejidos para mejorar las propiedades de los extracelulares sintéticos. materiales de matriz tales como biocompatibilidad y resistencia mecánica.
Conclusión
El ácido glucurónico y el ácido idurónico son dos tipos diferentes de ácidos urónicos. El ácido glucurónico tiene un grupo carboxilo en el primer átomo de carbono (C1), mientras que el ácido idurónico tiene un grupo carboxilo en el segundo átomo de carbono (C2). Esta diferencia estructural entre el ácido glucurónico y el ácido idurónico les confiere diferentes propiedades y usos.
Referencia:
1. “Ácido glucurónico” Hechos Verdes.
2. “CHEBI:24769 – ácido idurónico”ChEBI.
Imagen de cortesía:
1. “Ácido glucurónico” Por DoSiDo – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. “ácido idurónico” Por Michał Sobkowski – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre el ácido glucurónico y el ácido idurónico? puedes visitar la categoría Química general.
Entradas Relacionadas