¿Cuál es la diferencia entre antibióticos y antiinflamatorios?

La principal principal entre antibiótico y antiinflamatorio es que el antibiótico se usa contra las infecciones bacterianas, mientras que los medicamentos antiinflamatorios reducen la inflamación o la hinchazón.

Los antibióticos y los antiinflamatorios son dos tipos de medicamentos importantes en el tratamiento de las infecciones bacterianas y la inflamación, respectivamente. Estos vienen en forma de tabletas, cápsulas, líquidos, cremas, lociones, aerosoles, gotas e infecciones.

Índice
  1. Términos clave
  2. que es antibiótico
  3. que es antiinflamatorio
  4. Similitudes entre antibióticos y antiinflamatorios
  5. Diferencia entre antibiótico y antiinflamatorio
    1. Definición
    2. Modo de acción
    3. Función
    4. Ocurrencia
    5. Ejemplos
  6. Conclusión

Términos clave

Antibiótico, Antiinflamatorio

Diferencia-entre-antibióticos-y-antiinflamatorios-comparación-resumen

que es antibiótico

Un antibiótico es una sustancia antimicrobiana que es activa contra las bacterias. Por lo tanto, lucha contra las infecciones bacterianas. Por lo tanto, es importante en el tratamiento y prevención de bacterias. Los antibióticos matan o inhiben el crecimiento de bacterias. Aunque los antibióticos poseen cierta actividad antiprotozoaria, no son activos contra virus como el del resfriado común o la influenza.

Comparar Antibiótico y Antiinflamatorio - ¿Cuál es la diferencia?

Figura 1: Antibióticos

Además, los antibióticos son producidos naturalmente por microorganismos para luchar entre sí. Sin embargo, algunos antibacterianos son sintéticos; por lo tanto, no son antibióticos. La penicilina es un ejemplo de antibiótico, mientras que las sulfonamidas no son antibióticos y se sintetizan por completo. Sin embargo, ambos agentes pueden matar o prevenir el crecimiento de microorganismos. Por lo tanto, son quimioterapia antibacteriana.

que es antiinflamatorio

Antiinflamatorio se refiere a sustancias que tratan la inflamación al reducir la inflamación o la hinchazón. Sin embargo, la inflamación es una respuesta biológica compleja del tejido corporal a estímulos nocivos. Por lo general, estos estímulos dañinos pueden ser patógenos, células dañadas o irritantes. Además, es una respuesta protectora del cuerpo e involucra a las células inmunitarias, los vasos sanguíneos y los mediadores moleculares.

Antibiótico vs Antiinflamatorio

Figura 2: Inflamación

La función principal de la inflamación es eliminar la causa inicial de la lesión celular, eliminando las células necróticas y los tejidos dañados por la causa inicial para iniciar la reparación tisular. Hay cinco signos cardinales de inflamación: calor, dolor, enrojecimiento, hinchazón y pérdida de función. La inflamación es un mecanismo de inmunidad innato y, por lo tanto, no es específico. Más importante aún, la mitad de los medicamentos antiinflamatorios son analgésicos.

Te puede interesar   Diferencia entre ósmosis y diálisis

Similitudes entre antibióticos y antiinflamatorios

  • Se administran antibióticos y medicamentos antiinflamatorios para tratar infecciones bacterianas y reducir la inflamación, respectivamente.
  • Vienen en forma de tabletas, cápsulas, líquidos, cremas, lociones, aerosoles, gotas e infecciones.

Diferencia entre antibiótico y antiinflamatorio

Definición

Antibiótico se refiere a un medicamento (como la penicilina o sus derivados) que inhibe el crecimiento o destruye microorganismos, mientras que antiinflamatorio se refiere a un fármaco o sustancia que reduce la inflamación (enrojecimiento, hinchazón y dolor) en el cuerpo.

Modo de acción

Por lo general, los antibióticos actúan principalmente contra las bacterias, mientras que los antiinflamatorios actúan contra la inflamación.

Función

Los antibióticos matan o inhiben el crecimiento de bacterias mientras que los antiinflamatorios reducen la inflamación.

Ocurrencia

Además, los antibióticos son sintetizados naturalmente por bacterias, mientras que los antiinflamatorios pueden ser naturales o sintéticos.

Ejemplos

Algunos ejemplos de antibióticos son la penicilina, la tetraciclina, los aminoglucósidos y las cefalosporinas, mientras que la aspirina, el ibuprofeno, el naproxeno y el diclofenaco son ejemplos de medicamentos antiinflamatorios.

Conclusión

Los antibióticos son compuestos naturales sintetizados por una cepa bacteriana particular contra otra cepa bacteriana. Generalmente, los antibióticos son antibacterianos y matan o inhiben el crecimiento de bacterias. Sin embargo, no todos los antibacterianos son antibióticos y los antibacterianos no antibióticos son sintéticos. Las sustancias antiinflamatorias, por otro lado, reducen la inflamación o hinchazón. La mayoría de los antiinflamatorios son analgésicos. Aparte del dolor, otros signos de inflamación incluyen calor, enrojecimiento, hinchazón y pérdida de función. Sin embargo, los antiinflamatorios inician la reparación de tejidos. Por lo tanto, la principal diferencia entre antibióticos y antiinflamatorios es su modo de acción.

Referencias:
  1. Fundación Wikimedia. (2022, 3 de septiembre). Antibiótico. Wikipedia. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  2. Fundación Wikimedia. (2022, 4 de septiembre). Antiinflamatorio. Wikipedia. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre protonefridia y metanefridia?
Imagen de cortesía:
  1. Staphylococcus aureus (prueba AB)” Por CDC - Trabajo propio (Dominio público) a través de Commons Wikimedia
  2. Alergia al Antibiótico Cefaclor ” Por Dr.Harry Gouvas, – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre antibióticos y antiinflamatorios? puedes visitar la categoría Biología.

fadak

Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información