¿Cuál es la diferencia entre alimentos orgánicos y alimentos regulares?
La principal diferencia entre comida organica y comida regular es que los cultivos orgánicos se cultivan utilizando abono orgánico y métodos naturales, mientras que los alimentos regulares se producen con el uso de productos químicos y métodos de cultivo artificiales.
Podemos categorizar los alimentos que comemos en dos categorías básicas como alimentos orgánicos y alimentos regulares. La diferencia entre los alimentos orgánicos y regulares radica en el método de producción de alimentos.
¿Qué es la comida orgánica?
Los enmarcadores cultivan alimentos orgánicos sin utilizar productos químicos artificiales ni pesticidas. Utilizan fertilizantes naturales y orgánicos para el crecimiento de vegetales, frutas y plantas. La agricultura de alimentos orgánicos se enfoca en producir alimentos en ambientes saludables sin la influencia de químicos artificiales. Además, los agricultores orgánicos utilizan muchos métodos naturales y orgánicos para mejorar la calidad del cultivo. Utilizan técnicas como la rotación de cultivos y la cobertura de los cultivos para mejorar la calidad del suelo. Al mismo tiempo, los agricultores orgánicos utilizan métodos como el deshierbe mecánico para controlar las malas hierbas sin usar herbicidas. En el cultivo de cultivos orgánicos, tanto la rotación de cultivos como los cultivos trampa se utilizan para controlar el daño causado por insectos y plagas. Además, los fertilizantes naturales como el estiércol ayudan a aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos orgánicos.
Los productos orgánicos más populares y famosos entre los consumidores son frutas, verduras, granos, productos lácteos y carne. La evidencia muestra que los alimentos cultivados orgánicamente tienen más nutrición que los cultivos convencionales. Además, la leche y los productos lácteos orgánicos pueden contener niveles más altos de ácidos grasos omega-3 y cantidades ligeramente más altas de hierro.
¿Qué es la comida normal?
Los alimentos regulares o convencionales se producen utilizando productos químicos para controlar plagas y enfermedades y aumentar el rendimiento del producto. Además de los cultivos, la comida regular también incluye artículos como productos lácteos y carne. La leche regular tiene hormonas de crecimiento que son específicas para cada especie. Además, los ganaderos dan estrógeno al ganado para aumentar el rendimiento de la carne. Esto a veces puede causar daño a los seres humanos. Al mismo tiempo, para aumentar la producción de carne, se administran antibióticos al ganado. Estos antibióticos también ayudan directamente a desarrollar bacterias resistentes a los medicamentos y transferirlas a los humanos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones.
Dado que los pesticidas y los herbicidas se usan en la producción regular de alimentos, los humanos están directamente expuestos a químicos dañinos. Esta exposición a productos químicos puede causar graves riesgos para la salud en el cuerpo humano. Esto puede causar problemas de salud como habilidades cognitivas reducidas y memoria reducida. Al mismo tiempo, la exposición a pesticidas puede causar enfermedades como el Parkinson y causar cánceres en el cuerpo humano. Además de los efectos secundarios mencionados anteriormente, existe una alta probabilidad de aumentar autismo con la exposición a pesticidas.
Similitudes entre alimentos orgánicos y alimentos regulares
- Tanto los alimentos orgánicos como los regulares brindan nutrición.
- Los agricultores orgánicos y los agricultores convencionales utilizan varios métodos para aumentar el rendimiento de sus cultivos.
Diferencia entre alimentos orgánicos y alimentos regulares
Definición
Los alimentos orgánicos son alimentos que se cultivan sin usar productos químicos ni pesticidas artificiales, mientras que los alimentos regulares o convencionales son alimentos producidos con productos químicos para controlar plagas y enfermedades y para aumentar el rendimiento de los productos.
Métodos
Los agricultores orgánicos usan métodos orgánicos y naturales para aumentar el rendimiento de los cultivos, mientras que los agricultores usan métodos más artificiales para producir alimentos regulares.
Fertilizante
Los agricultores orgánicos usan fertilizantes naturales como el estiércol, mientras que los agricultores que cultivan alimentos regulares usan químicos artificiales como fertilizantes.
Control de Amenazas
Aunque los agricultores orgánicos usan técnicas como el deshierbe mecánico, los cultivos de cobertura y la rotación de cultivos para minimizar las amenazas a los cultivos, en la producción regular de alimentos, los agricultores usan herbicidas y pesticidas para controlar las malezas y las plagas.
Efectos
El uso de alimentos orgánicos es saludable, ya que no contienen productos químicos nocivos, mientras que el uso de alimentos regulares causa algunos riesgos graves para la salud, ya que contienen productos químicos nocivos.
Conclusión
La principal diferencia entre los alimentos orgánicos y los alimentos regulares es que los cultivos orgánicos se cultivan con abono orgánico y métodos naturales, mientras que los alimentos regulares se producen con el uso de productos químicos y métodos de cultivo artificiales. Además, la comida regular puede contener químicos dañinos y causar varios peligros para la salud.
Referencia:
1. “Alimentos orgánicos.” Wikipedia. Fundación Wikipedia.
Imagen de cortesía:
1. “Fondo de alimentos orgánicos. Vista desde arriba” Por Marco Verch Fotografía Profesional (CC POR 2.0) a través de Flickr
2. “Plaguicidas_GWP Crédito, agricultura” Por Asociación Mundial del Agua (CC BY-NC-SA 2.0) a través de Flickr
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre alimentos orgánicos y alimentos regulares? puedes visitar la categoría Alimento.
Entradas Relacionadas