¿Cuál es la diferencia entre adaptógenos y nootrópicos?

El principal diferencia entre adaptógenos y nootrópicos es que los adaptógenos se centran en reducir el estrés mental y físico, mientras que los nootrópicos se centran en el rendimiento cognitivo y la salud cerebral.

El buen funcionamiento del cerebro es vital para el bienestar general y el rendimiento óptimo de los seres vivos. Los trastornos, defectos y enfermedades relacionados con el funcionamiento del cerebro pueden tratarse con hierbas y medicamentos. Los adaptógenos y los nootrópicos son dos tipos de sustancias que podemos usar para tratar las condiciones defectuosas asociadas con el cerebro.

Áreas clave cubiertas

1. ¿Qué son los adaptógenos?
Definición, Características, Ejemplos
2. ¿Qué son los nootrópicos?
Definición, Características, Ejemplos
3. Diferencia entre adaptógenos y nootrópicos
– Comparación de diferencias clave

Términos clave

Adaptógenos, Nootrópicos

Diferencia entre adaptógenos y nootrópicos: resumen de comparación

Índice
  1. Áreas clave cubiertas
  2. Términos clave
  • ¿Qué son los adaptógenos?
  • ¿Qué son los nootrópicos?
  • Diferencia entre adaptógenos y nootrópicos
    1. Definición
    2. Función
    3. Efectos en el cuerpo
    4. Seguridad
    5. Conclusión
  • ¿Qué son los adaptógenos?

    Los adaptógenos son materiales vegetales que ayudan a controlar el estrés y el equilibrio. A menudo se pueden introducir como productos farmacéuticos a base de hierbas, ya que son ingredientes activos en la mayoría de las plantas y hongos con valor medicinal. Ayudan al cuerpo a responder a la fatiga, el estrés y la ansiedad. Además, podemos tomar adaptógenos en forma de alimentos, bebidas o incluso tinturas. Estos se enfocan en factores estresantes específicos en su cuerpo. Pero el efecto de los adaptógenos es temporal. Por lo tanto, no son una solución para el tratamiento a largo plazo del estrés.

    Para que una planta se considere un adaptógeno, hay algunas cualidades que debe cumplir. Incluyen que no son tóxicos cuando se toman en dosis normales, lo que permite que el cuerpo vuelva al equilibrio normal y lo ayuda a lidiar con el estrés. Al considerar sus propiedades químicas, estos productos farmacéuticos a base de hierbas disminuyen o aumentan la reacción química en el cuerpo, logrando la homeostasis.

    Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre amida y enlace peptídico?

    Además, hay alrededor de 70 tipos de adaptógenos. Ejemplos de estos adaptógenos incluyen ginseng, ashwagandha, tulsi, astrágalo, Rhodiola rosea, ginseng americano, hongo chaga, cúrcuma, shathavari y Panax ginseng. De hecho, la mayoría considera que Panax ginseng es uno de los adaptógenos más potentes. Ayuda a mejorar el rendimiento de la memoria de trabajo en adultos jóvenes y mejora la sensación de tranquilidad. Además, el ginseng americano y asiático está asociado con la reducción de la fatiga en personas con enfermedades crónicas. Los estudios también muestran que esta planta reduce los niveles de glucosa en sangre, el peso de las glándulas suprarrenales, el índice de úlceras, la corticosterona sérica, la creatina quinasa y los triglicéridos.

    Adaptógenos vs Nootrópicos

    Además, estos adaptógenos brindan apoyo al sistema inmunitario (inmunomoduladores) que ayudan a reducir la inflamación para aliviar el dolor (antiinflamatorios), combatir el estrés y estimular el sistema nervioso. También mejoran la forma en que el cuerpo responde a los estímulos (p. ej., lucha o huida), restablecen los niveles de dopamina, regulan el estado de ánimo, protegen las células que actúan como antioxidantes, reducen la hinchazón en la inflamación y reducen las reacciones emocionales ante el estrés.

    ¿Qué son los nootrópicos?

    Los nootrópicos son medicamentos que se enfocan en mejorar el rendimiento cognitivo y la salud del cerebro. Son todas las sustancias naturales o sintéticas que tienen un impacto positivo en las habilidades mentales. También los llamamos drogas inteligentes o mejoras cognitivas. En general, los nootrópicos se dividen en tres categorías diferentes: compuestos sintéticos, suplementos dietéticos y medicamentos recetados. Los ejemplos de nootrópicos incluyen cafeína, L-teanina, creatina, Gingko biloba, bacopa monnieri, nicotina, noopept, Panax ginseng, etc.

    Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre serina y treonina?

    Los nootrópicos sintéticos son una clase de drogas hechas por el hombre con una estructura química similar. Los ejemplos de nootrópicos sintéticos incluyen los tipos de racetams piracetam, oxiracetam, pramiracetam, aniracetam y fenilpiracetam. Además, en función de su naturaleza y efectos, se pueden clasificar en subgrupos como compuestos nootrópicos clásicos, sustancias colinérgicas que aumentan el metabolismo cerebral y plantas y sus extractos con efectos nootrópicos. Estos nootrópicos son efectivos en los casos en que las funciones cognitivas están claramente deterioradas. Tienen la capacidad de aumentar la inteligencia y mejorar la memoria y el poder del cerebro. También aumentan las funciones mentales como el pensamiento, la atención del estado de ánimo, la creatividad y la motivación. A veces pueden tratar condiciones específicas. Por ejemplo, los nootrópicos son útiles en la medicación para tratar la enfermedad de Alzheimer, como medicación estimulante para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, para niños con síndrome de disfunción cerebral mínima y pacientes con encefalopatía.

    Comparar adaptógenos y nootrópicos: ¿cuál es la diferencia?

    Los nootrópicos pueden obtenerse de complementos alimenticios y extractos de hierbas. Cuando planee usar nootrópicos, siempre es mejor consultar a su médico. También es mejor informar al médico sobre cualquier condición médica que tenga antes de la ingesta de nootrópicos.

    Diferencia entre adaptógenos y nootrópicos

    Definición

    Los adaptógenos son sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y mejorar el rendimiento físico y mental en general, mientras que los nootrópicos son sustancias que mejoran la función cognitiva, la memoria, la creatividad y la motivación.

    Función

    Los adaptógenos se enfocan en reducir el estrés mental y físico, mientras que los nootrópicos se enfocan en el rendimiento cognitivo y la salud del cerebro.

    Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre VLDL y LDL?

    Efectos en el cuerpo

    Los adaptógenos tienen una amplia gama de efectos en el cuerpo, incluido el aumento de los niveles de energía, la reducción del estrés y la mejora de las funciones inmunitarias. Los nootrópicos afectan principalmente la función cognitiva, incluido el enfoque, la creatividad y el enfoque.

    Seguridad

    Los adaptógenos se consideran seguros, pero algunos nootrópicos pueden tener efectos secundarios potenciales, especialmente si se usan en dosis altas durante un período prolongado.

    Conclusión

    Los adaptógenos y los nootrópicos son dos sustancias de valor medicinal asociadas principalmente con la salud del cerebro. La principal diferencia entre los adaptógenos y los nootrópicos es que los adaptógenos se enfocan en reducir el estrés mental y físico, mientras que los nootrópicos se enfocan en el rendimiento cognitivo y la salud del cerebro.

    Referencia:

    1. Panossian, Alexander y Georg Wikman. “Efectos de los adaptógenos sobre el sistema nervioso central y los mecanismos moleculares asociados con su actividad protectora contra el estrés.” Productos farmacéuticos (Basilea, Suiza) vol. 3,1 188-224. 19 de enero de 2010.
    2. Julson, Érica. “Los 14 mejores nootrópicos y medicamentos inteligentes revisados.” Línea de Salud.

    Imagen de cortesía:

    1. “Ginseng americano 3” Por John Carl Jacobs – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
    2. “Cápsulas y polvo de micobutina” Por Inc ru – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre adaptógenos y nootrópicos? puedes visitar la categoría Bioquímica.

    fadak

    Maria Fernanda, licenciada en Biología Molecular y Bioquímica, es Bióloga Molecular y tiene un amplio y profundo interés en el descubrimiento de cosas relacionadas con la naturaleza.

    Entradas Relacionadas

    Subir

    Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información