Cómo preparar un balance general
El balance general puede considerarse como uno de los estados financieros clave en una organización que ayuda a determinar la estabilidad financiera de la empresa. Las partes interesadas (inversionistas, competidores, gobierno, clientes, etc.) siempre se enfocan en los estados financieros para medir el desempeño actual de la organización. Este artículo explica las formas de preparar un balance general y su importancia para la organización.
¿Por qué es importante un balance general?
El balance general es un documento importante que prepara la organización para resumir la situación financiera de la empresa. Se prepara al final del ejercicio económico considerando todas las transacciones que tuvieron lugar dentro del ejercicio. Para crear un balance general se utiliza la siguiente ecuación contable.
Activos totales = Pasivos totales + Patrimonio
El balance se puede utilizar como base para el análisis de ratios, con el fin de determinar la liquidez de una empresa. La liquidez expresa la capacidad de pago de las obligaciones de la empresa.
El balance se puede preparar de dos formas, ya sea como un balance vertical o como un balance horizontal. En el formato vertical, todos los elementos se indican en el lado izquierdo de la página y en el formato horizontal, los elementos de línea de activos se enumeran en la primera columna, mientras que los elementos de línea de pasivos y capital se enumeran en una columna a continuación).
¿Cuáles son los componentes de un balance general?
El balance se compone de tres elementos clave, como activos, patrimonio y pasivos. Los activos se pueden dividir en dos categorías como activos no corrientes y activos corrientes. Los pasivos se pueden dividir en pasivos circulantes y pasivos no circulantes. Los componentes que se incluyen en estos elementos clave se pueden enumerar de la siguiente manera:
Activos no corrientes
• Propiedad, planta y equipo
• Activos intangibles
• Fondo de comercio
Activos circulantes
• Inventarios
• Comerciales y otras cuentas a cobrar
• Efectivo y equivalentes de efectivo
• Inversiones
• Los activos mantenidos para la venta
Equidad
• Capital social
• Ganancias retenidas
• Pago adicional en capital
Pasivo circulante
• Comerciales y otras cuentas a pagar
• Pasivos por impuestos corrientes
• Gastos acumulados
• Porción corriente de los préstamos por pagar
• Otros pasivos financieros
• Pasivos mantenidos para la venta
Pasivos no corrientes
• Préstamos por pagar
• Pasivos por impuestos diferidos
• Otros pasivos no corrientes
Balance General – Ejemplo
Con los avances en la tecnología de la información, la mayoría de las organizaciones están utilizando varios programas de software de contabilidad como QuickBooks Accounting Software, MYOB, etc. para preparar el balance general para mantener la precisión y también para ahorrar tiempo en los cálculos contables. Ha hecho que las tareas del contador sean más fáciles que antes. Después de hacer todos los cálculos, hay varios software estadísticos que han utilizado para el análisis y para hacer pronósticos para el futuro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo preparar un balance general puedes visitar la categoría Contabilidad.
Entradas Relacionadas