Cómo hacer la contabilidad de doble entrada
Para toda organización empresarial, es crucial dar cuenta de las transacciones monetarias que tienen lugar en las operaciones del día a día, para poder tomar decisiones importantes al final del período financiero. Esto ayuda a identificar los ingresos por ventas totales, la ganancia neta generada dentro de un período de tiempo específico, para hacer comparaciones con el desempeño de la compañía en años anteriores y para hacer predicciones sobre el futuro. Por lo tanto, en este artículo se espera identificar las formas en que las transacciones comerciales monetarias deben registrarse en el sistema contable, es decir, el sistema de contabilidad por partida doble.
¿Qué es la teneduría de libros por partida doble?
Hay dos lados de cada transacción. Como por ejemplo, cuando un cliente compra un producto o servicio específico del proveedor, paga en efectivo el equivalente al valor del mismo. Con esta transacción, el saldo de efectivo del proveedor aumentaría y el saldo de efectivo del cliente disminuiría por el valor del producto/servicio. Los dos efectos de la transacción se indican en la contabilidad como asiento de débito y crédito. Por lo tanto, en el sistema contable siempre hay una entrada de débito y una entrada de crédito correspondiente para cada transacción (concepto de dualidad). Ambos asientos se registran en los estados financieros y pueden identificarse como la forma en que se aplica el concepto de doble asiento.
¿Cómo hacer la contabilidad de doble entrada?
La partida doble debe registrarse de manera de equilibrar la ecuación contable como se muestra a continuación:
Activos = Capital + Pasivos
De acuerdo con la ecuación contable anterior, el activo puede identificarse como los recursos de la organización empresarial, y es equivalente al patrimonio del propietario y la contribución del acreedor. Con base en la ecuación anterior, los asientos de débito se registran como un impacto de las siguientes razones:
• Aumento de activos y gastos
• Disminuciones en el pasivo, ingresos y capital
Asimismo, se registran asientos de crédito por los siguientes efectos:
• Disminución de activos y gastos
• Aumento de la responsabilidad. ingresos y capital
Ejemplos de contabilidad de doble entrada:
A continuación se indican algunos ejemplos de transacciones comerciales y la forma en que se han ingresado en las cuentas utilizando los principios de doble entrada.
• Compra de muebles al contado
Débito | Cuenta Mobiliario (Aumento de Activos) |
Crédito | Efectivo (Disminución de Activos) |
• Pagos de la renta
Débito | Renta Cuenta (Aumento de Gastos) |
Crédito | Efectivo (Disminución de Activos) |
• Intereses recibidos del banco
Débito | Efectivo (Aumento de Activos) |
Crédito | Ingresos Financieros (Aumento de Ingresos) |
• Efectivo obtenido del préstamo bancario
Débito | Efectivo (Aumento de Activos) |
Crédito | Préstamo Bancario (Aumento de Pasivo) |
• Emisión de acciones ordinarias
Débito | Efectivo (Aumento de Activos) |
Crédito | Capital Social (Aumento de Capital) |
El sistema de contabilidad de doble entrada crea muchas ventajas para las grandes organizaciones comerciales complejas. Puede identificarse como un método más fácil para detectar errores y fraudes. También asegura el cálculo preciso de las ganancias o pérdidas en las organizaciones empresariales. Por lo tanto, sería beneficioso aprender los principios contables para prácticas contables efectivas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer la contabilidad de doble entrada puedes visitar la categoría Finanzas.