Cómo escribir un ensayo argumentativo
Primero echemos un vistazo rápido a lo que es un ensayo argumentativo, antes de aprender a escribir un ensayo argumentativo.
¿Qué es un ensayo argumentativo?
Un ensayo argumentativo es uno de los tipos comunes de ensayos y está escrito para convencer a los lectores de que acepten la perspectiva del escritor como verdad. Como sugiere el nombre "Argumentativo", este tipo de ensayo presenta argumentos. Esto se puede presentar básicamente como un debate en papel.
Consejos para escribir un buen ensayo argumentativo
Idioma: No utilice lenguaje emocional o literario. Utilice siempre un lenguaje directo y sencillo.
Tono: Mantenga un tono justo y razonable.
Hechos: No inventes ninguna prueba. Utilice siempre hechos reales y estadísticas. Mencione las fuentes siempre que sea posible. Esto demuestra que la evidencia que está citando es verdadera y que ha investigado bien el tema.
Lógica: Recuerda que un ensayo argumentativo debe apelar a la lógica de los lectores. Así que usa siempre argumentos lógicos e inteligentes.
Lados: Siempre muestra tu conocimiento en ambos lados del tema.
Errores: Una vez que haya terminado de escribir su ensayo, verifique su escritura. Asegúrese de que no haya errores de gramática u ortografía.
Cómo iniciar un ensayo argumentativo
Paso 1: Investigación
Un ensayo argumentativo es una combinación de hechos y cifras y la perspectiva personal del escritor. Por lo tanto, debe investigar exhaustivamente el tema dado.
Paso 2: Decide tu lado
Un ensayo argumentativo se puede escribir en 2 perspectivas; es decir, de acuerdo con el tema o en desacuerdo con el tema. Por ejemplo, imagine que el tema de su ensayo es "Los sitios de redes sociales son dañinos", entonces puede tomar la posición "Los sitios de redes sociales son dañinos" o la opinión de que no son dañinos. La investigación que hizo anteriormente le ayudará a decidir su lado.
Paso 3: Organiza tu ensayo
Un ensayo argumentativo se puede dividir básicamente en 4 pasos.
- Introducción
- Desarrollando tu argumento
- Disputando Argumentos Opuestos
- Conclusión
Introducción
Su introducción debe contener información sobre los antecedentes y la importancia del tema. Luego presenta tu declaración de tesis. En la declaración de tesis, presenta claramente tu versión del tema y da razones para justificar tu decisión.
Cuerpo
Aquí es donde desarrollas tu argumento. Utilice siempre párrafos diferentes para ilustrar cada punto. Combina estadísticas y evidencia relevantes para probar tu punto. Asegúrese de que haya una transición clara y lógica entre cada párrafo. Recuerda que cada párrafo en el cuerpo del ensayo muestra una conexión lógica con la declaración de tesis en la introducción.
Como se mencionó anteriormente, un escritor de ensayos argumentativos siempre debe demostrar que conoce bien las dos posiciones del ensayo. Demostrar que tu posición es cierta no es suficiente en un ensayo argumentativo. También tienes que probar por qué la posición contraria no es cierta.
Aunque no existe un modelo estricto para organizar ensayos argumentativos, existen algunos formatos comunes que ayudan a los escritores a crear un ensayo argumentativo exitoso. Dos de estos formatos se dan a continuación.
Estructura
modelo 1:
Párrafo 1: Presente su primer punto y evidencia de apoyo.
Párrafo 2: Presente su segundo punto y la evidencia de apoyo.
Párrafo 3: Refuta el primer punto de su oposición.
Párrafo 4: Refuta el segundo punto de su oposición.
Modelo 2:
Párrafo 1: Presente su primer punto y la evidencia de apoyo, que también refuta una de las afirmaciones de su oposición.
Párrafo 2: Presente su segundo punto y la evidencia de apoyo, que también refuta una segunda pretensión de oposición.
Párrafo 3: Presente su tercer punto y evidencia de apoyo, que también refuta una tercera demanda de oposición.
Cómo terminar un ensayo argumentativo
Reafirme la importancia de su tema. Proporcione un breve resumen del ensayo. No introduzca nuevos puntos o argumentos en la conclusión. En la parte final de tu conclusión, haz que tus lectores piensen en las consecuencias de tu argumento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo escribir un ensayo argumentativo puedes visitar la categoría Educación.
Entradas Relacionadas