Cómo calcular la tasa de descuento
¿Qué es la tasa de descuento?
El factor de descuento o la tasa de descuento se puede identificar como un componente esencial para las organizaciones para la toma de decisiones importantes en los proyectos. Muchas empresas utilizan el factor de descuento para calcular el valor actual de los flujos de efectivo futuros de los proyectos propuestos para realizar un análisis de costo-beneficio. Antes de emprender los proyectos, las empresas se utilizan para comprobar si son económicamente viables o no.
La tasa de descuento se puede expresar como la tasa de interés que se aplica al calcular el valor presente de los flujos de efectivo futuros. En contabilidad, se ha utilizado una fórmula matemática para calcular el factor de descuento. El factor de descuento se compone de dos elementos como son el tiempo y la tasa de descuento.
Fórmula del factor de descuento
La fórmula del factor de descuento se puede ilustrar de la siguiente manera:
Para calcular la tasa de descuento, se han utilizado varios métodos, como el costo promedio ponderado de capital (WACC) y el modelo de valoración de activos de capital (CAPM), el método de tasa crítica y el modelo de Gordon. La duración temporal (n) del factor de descuento expresa el período esperado de los flujos de caja futuros.
Para propósitos de contabilidad financiera, el factor de descuento ha sido útil de muchas maneras. En la preparación de los estados financieros, los flujos de efectivo futuros no pueden incluirse principalmente debido al principio de reconocimiento de ingresos y el principio de costo. De acuerdo con esos principios, todas las transacciones deben registrarse con sus valores efectivos exactos en el momento en que se realiza la transacción. Para adherirse a esos principios, los contadores han utilizado el factor de descuento para encontrar el valor presente de los flujos de efectivo futuros y ese valor se ha registrado en los estados financieros al momento de la transacción.
El valor presente de los flujos de efectivo futuros se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
No solo a efectos contables, el factor de descuento también ha sido beneficioso para el análisis económico. Ha sido útil para tener una idea clara sobre los proyectos propuestos. También se puede utilizar para identificar las áreas en las que se debe concentrar mucho.
Cuando se trata de las limitaciones asociadas con los cálculos del factor de descuento, el tiempo y las tasas de descuento son inciertos. La tasa de descuento puede fluctuar dependiendo de varios factores económicos. Por lo tanto, estos cambios pueden tener un impacto en las cifras financieras calculadas. Además, el tiempo también es un factor impredecible, ya que los incidentes inesperados pueden tener un impacto negativo en los flujos de efectivo futuros del proyecto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo calcular la tasa de descuento puedes visitar la categoría Contabilidad.
Entradas Relacionadas